Advierten taxistas que cobro de ejidatarios puede provocar daños

Fecha:

  • Los taxistas de Mahahual buscan nuevos destinos para evitar seguir siendo “atracados” por los ejidatarios de Chacchoben.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Los taxistas de Mahahual buscan nuevos destinos para evitar seguir siendo “atracados” por los ejidatarios de Chacchoben, quienes les han cobrado por años tres dólares por persona para poder transitar por su territorio hacia la zona arqueológica.

Ahora estos ejidatarios pretenden incrementar ese derecho a siete dólares por persona.

Ese alto cobro significa más de 600 pesos si se trata de un taxi con el chofer y cuatro pasajeros, lo que hace incosteable para los transportistas pagar ese derecho de vía, más aún cuando se trata de vehículo tipo “van” hasta con 15 pasajeros.

“Ese incremento de más del doble debe sumarse al estacionamiento y la entrada a los vestigios que cobra el INAH, lo que encarecen el destino, el precio del transporte y lesiona gravemente la economía de turistas y taxistas”, advirtió Juan Manuel Lanz, secretario general del sindicato de taxistas de Mahahual.

- Anuncio -

Los turistas que arriban a través del puerto de cruceros de la Costa Maya podrían ser desviados hacia otros sitios de interés y atractivo turístico, como es la zona arqueológica de Ichkabal y la propia Laguna de Siete Colores.

El líder transportista advirtió la búsqueda de nuevos destinos para proponer y llevar a los visitantes.

De acuerdo con Juan Manuel Lanz, mantienen una mesa de diálogo con las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para solucionar el problema.

Y ante la cerrazón de los ejidatarios, la alternativa es la apertura de un camino hacia los vestigios arqueológicos, para dejar de pagar el peaje exigido por los ejidatarios.

Son miles de turistas que arriban en los cruceros del puerto Costa Maya, los que visitan esto vestigios, los cuales, desde algunas operadoras de transporte y hasta los mismos taxistas, han dejado de ser llevados a Chacchoben, por los altos cobros impuestos, dijo el dirigente.

Al respecto la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, dio a conocer que el gobierno de Mara Lezama sirve como mediador en las negociaciones para resolver el tema.

Sin embargo, la cerrazón de los ejidatarios, podría impactar en el destino y causar las mayores pérdidas a los propios comuneros.

Cristina Torres dio a conocer que, el gobierno continúa como mediador para evitar afectaciones, al referirse a la advertencia de transportistas, principalmente taxistas de Mahahual, respecto a dejar de llevar turistas hacia esa zona arqueológica.

Consideró que ir a la zona arqueológica es sólo una de las muchas opciones que se tienen para el disfrute y esparcimiento de los turistas, e insistió en señalar el impacto negativo para los ejidatarios, en su economía.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Respalda Corte de EU redadas agresivas contra migrantes

A los agentes federales se les permite efectuar redadas para deportar a personas en función de su raza o idioma en el sur de California, donde el gobierno estima que existe una población residente ilegal del 10 por ciento.

Deconstruye Alejandra Ley los boleros

De los apuntes que hizo en uno de sus cuadernos de secundaria fue que Alejandra Ley tomó la base para construir el guion de Perfidia: Boleros en Deconstrucción.

Entregan 303 títulos de propiedad a 13 colonias en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, presidieron la entrega más reciente de documentos, cuyo acumulado registra mil 145 otorgados en Cancún.

Desgasta a chetumaleños gastos escolares; dejan de comprar insumos

Las bajas ventas se mantendrán en lo que resta del mes de septiembre y puede extenderse hasta octubre, en tanto se recuperan las familias económicamente.