Busca sindicato 250 nuevas plazas y ampliación de clínica para trabajadores

Fecha:

  • El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento se prepara para las próximas negociaciones con la administración municipal.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento se prepara para las próximas negociaciones con la administración municipal.

Buscarán obtener entre 200 y 250 nuevas plazas laborales, así como la ampliación de la clínica de medicina preventiva que atiende a sus agremiados.

Delia Alvarado, secretaria general del Sindicato, explicó que las plazas solicitadas serían destinadas principalmente a la Dirección de Servicios Públicos, dependencia que actualmente enfrenta un déficit de personal frente al crecimiento acelerado de Cancún.

Actualmente, esta área cuenta con cerca de mil 600 trabajadores sindicalizados, pero se estima que serían necesarios entre mil 700 y mil 800 más para dar cobertura adecuada a la ciudad.

- Anuncio -

“Las plazas vamos a negociar de acuerdo con la necesidad de los Servicios Públicos, es para donde se le solicitan las plazas porque ya los trabajadores de Servicios Públicos son poquitos para el ritmo que la ciudad crece.

“Estamos hablando de una cantidad impresionante, mínimo serían unas 200 o 250 plazas que se requieren”, expresó.

Adelantó que durante octubre y noviembre, cuando arranquen los trabajos de elaboración del Presupuesto 2026, propondrán la ampliación de la clínica sindical de medicina preventiva.

La actual, dijo, ya resulta insuficiente para atender a los cerca de dos mil 700 trabajadores y sus familias.

“La clínica para el servicio a los trabajadores de medicina preventiva ha dado muy buen resultado, porque ahí se da primera atención a los trabajadores.

“Están atendidos, pero en cuanto a medicina preventiva como vacunas y todo eso que se da en la clínica del sindicato, es necesario ampliarla porque la capacidad que tenemos quedó reducida”, señaló.

Respecto a los incrementos salariales, Delia Alvarado indicó que estarán sujetos al ajuste que se defina en el salario mínimo federal.

Recordó que en 2024 los aumentos oscilaron entre 5 y 12 por ciento, según el nivel del puesto, por lo que este año esperan mantener un esquema similar una vez que se publiquen las disposiciones oficiales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Respalda Corte de EU redadas agresivas contra migrantes

A los agentes federales se les permite efectuar redadas para deportar a personas en función de su raza o idioma en el sur de California, donde el gobierno estima que existe una población residente ilegal del 10 por ciento.

Deconstruye Alejandra Ley los boleros

De los apuntes que hizo en uno de sus cuadernos de secundaria fue que Alejandra Ley tomó la base para construir el guion de Perfidia: Boleros en Deconstrucción.

Entregan 303 títulos de propiedad a 13 colonias en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, presidieron la entrega más reciente de documentos, cuyo acumulado registra mil 145 otorgados en Cancún.

Desgasta a chetumaleños gastos escolares; dejan de comprar insumos

Las bajas ventas se mantendrán en lo que resta del mes de septiembre y puede extenderse hasta octubre, en tanto se recuperan las familias económicamente.