Defienden contratación de médicos cubanos; también de medicamentos

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la contratación de médicos cubanos y dijo que continuará ese convenio.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la contratación de médicos cubanos y dijo que continuará ese convenio.

Durante la mañanera, la Mandataria federal aseguró que también adquieren medicamentos.

“Tenemos colaboración con Cuba, lo saben, en varios temas, los médicos cubanos que siguen aquí, vamos a seguir, es un convenio establecido, tiene todo en regla y vamos a seguir con eso”, expresó Sheinbaum.

“Hay varios medicamentos que también adquirimos de Cuba, hay uno en especial que vamos a impulsar el próximo año que es el pie diabético; Cuba tiene un medicamento y un esquema de atención para evitar amputaciones muy exitoso”.

- Anuncio -

La Presidenta dijo que Cuba es uno de los “pocos países” que están dispuestos a enviar médicos a México.

“Se ha dicho mucho de que por qué a Cuba, (porque) es de los pocos países que están dispuestos a enviar médicos a México.

“No se sustituye a ningún médico mexicano, a ninguno, el problema es que México dejó de graduar médicos especialistas durante demasiados años”, aseguró la Presidenta.

“Esta idea de que había que tener médicos de excelencia, y que la manera de tener médicos de excelencia era cerrar el ingreso, lo mismo se hizo en las universidades, exámenes muy difíciles para que no pasaran.

“El problema es que dejaron de graduarse médicos de excelencia, y teníamos médicos generales que querían entrar a una especialidad y que no se les permitía entrar a una especialidad.

“Porque teníamos que ser muy estrictos en el ingreso, cosa que era absolutamente falso, en realidad no había el interés de seguir apoyando a la educación pública”, se quejó.

Sheinbaum agregó que los médicos cubanos ayudan a los más pobres del país.

“Pueden decir lo que quieran, pero lo cierto es que están ayudando a los más pobres de nuestro país, son médicos muy buenos, graduados.

“Están dispuestos a venir a México a los lugares más apartados, donde muchas veces médicos mexicanos tampoco quieren irse a la Montaña de Guerrero, a otros lugares”, expresó.

“En el momento en que haya más médicos especialistas, que ya no se requiera el apoyo de los médicos cubanos, pues a lo mejor ya no se contratarán, y si hay de otras nacionalidades que también quieran venir, bienvenidos a atender a los lugares más apartados del país en donde se requieren médicos, especialistas”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Desgasta a chetumaleños gastos escolares; dejan de comprar insumos

Las bajas ventas se mantendrán en lo que resta del mes de septiembre y puede extenderse hasta octubre, en tanto se recuperan las familias económicamente.

Advierten taxistas que cobro de ejidatarios puede provocar daños

Los taxistas de Mahahual buscan nuevos destinos para evitar seguir siendo “atracados” por los ejidatarios de Chacchoben.

Implementan modelo mixto en UT Cancún; dan facilidades a estudiantes

A partir de este mes, la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún ha puesto en marcha la modalidad mixta en dos de sus programas educativos: Gestión y Desarrollo Turístico y Contaduría.

Impulsa Fondo de Cultura Económica mediación lectora en el sur

El Segundo Encuentro Interestatal de Mediación Lectora consolidó a Yucatán como el epicentro de la promoción de la lectura en la región.