Refuerzan protocolos de Protección Civil en comunidades cercanas al Chichonal

Fecha:

  • Protección Civil realizó un recorrido por comunidades cercanas al volcán Chichonal para fortalecer planes de acción.
JORGE GONZÁLEZ

CHAPULTENANGO, CHIS.- Protección Civil realizó un recorrido por comunidades cercanas al volcán Chichonal para fortalecer planes de acción y protocolos ante fenómenos hidrometeorológicos y geológicos.

En esta actividad participaron la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el titular de la dependencia en Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez.

En la zona se han conformado 24 comités comunitarios de Protección Civil (PC), cuyos integrantes recibieron capacitación en medidas de actuación durante emergencias.

Durante la gira, Cordero Rodríguez entregó equipamiento y herramientas que permitirán salvaguardar vidas y proteger el entorno.

- Anuncio -

El funcionario estatal aclaró que el volcán Chichonal permanece en Fase 1 y no representa riesgo inmediato para la población; sin embargo, subrayó que se refuerzan los protocolos de preparación, al igual que ante cualquier eventualidad natural.

En coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se definieron 13 rutas de evacuación con puntos de partida y destino, con el propósito de garantizar seguridad a las comunidades aledañas.

“Hoy ya existe un plan de acción que antes no había. La coordinadora nacional vino a encabezar y consolidar esta estrategia para que la población sepa cómo actuar en una emergencia; de esta manera fortalecemos la resiliencia comunitaria”, expresó Cordero Rodríguez.

Además, en el Centro de Monitoreo de la Secretaría de Protección Civil se instaló un sistema especializado donado por el Cenapred, que permitirá vigilar en tiempo real la actividad de los volcanes de Chiapas.

De igual forma, el Servicio Sismológico Nacional, en coordinación con PC, la Unicach, la UNAM y el Cenapred, colocó un equipo de banda ancha en la estación de Viejo Volcán, en Chapultenango.

Este incluye sensor sísmico, paneles solares, equipo GNSS, tierra física y herramientas especializadas, lo que fortalece la monitorización y prevención de riesgos.

La CNPC transfirió el mando del puesto de comando a la Secretaría de Protección Civil de Chiapas para dar seguimiento a la actividad del volcán y mantener la coordinación con los municipios.

En la gira participaron también la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y autoridades municipales, consolidando así la estrategia interinstitucional de prevención y atención.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pide Salma Hayek a Sheinbaum incentivos para cine en México

Claudia Sheinbaum reveló que durante su encuentro con Salma Hayek en Veracruz, la actriz mexicana le planteó la posibilidad de que haya incentivos para promover la industria del cine en México.

Acuden 421 jóvenes al sorteo del Servicio Militar en Playa del Carmen

Participan 421 jóvenes de la clase 2007 y remisos ante lo cuales se resaltó un alto valor cívico y de servicio a la patria.

Sería muy grave vulnerar Embajada de México en Perú, advierte Sheimbaum

Claudia Sheinbaum advirtió que una posible incursión en la Embajada de México en Perú representaría una violación grave al derecho internacional.

Reporta Infonavit 48.5 por ciento de cartera impagable pendiente

El Infonavit reportó que aún permanece sin resolver 48.5 por ciento de la “herencia maldita” de créditos impagables.