China afirma que aranceles a automóviles son ‘coerción’

Fecha:

  • El gobierno de China dijo este jueves que “se opone firmemente a cualquier coerción”, después de que México quiere imponer un arancel del 50 por ciento a las importaciones de automóviles ligeros desde esa nación asiática.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

BEIJING, CHINA.- El gobierno de China dijo este jueves que “se opone firmemente a cualquier coerción”, después de que México quiere imponer un arancel del 50 por ciento a las importaciones de automóviles ligeros desde esa nación asiática.

“China se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos, lo que socava los derechos e intereses legítimos de China”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en una rueda de prensa diaria.

El gobierno de México presentó una propuesta para elevar los aranceles a varios países para proteger sectores estratégicos de su industria, con gravámenes de hasta el 50 por ciento y los productos chinos en la mira.

La Secretaría de Economía divulgó el miércoles el proyecto de ley presentado al Congreso, que apunta a países con los que México no tiene acuerdos comerciales y que llega en medio de presiones comerciales de Estados Unidos.

- Anuncio -

Según la propuesta, los autos ligeros tendrían que pagar un arancel de 50 por ciento, frente al rango de entre 15 y 20 por ciento actual.

China, que según el gobierno es el mayor exportador a México sin acuerdo comercial, se vería fuertemente afectado, en especial el sector automotor, cuyas ventas al país crecieron casi 10 por ciento en 2024.

Según cifras de la industria, las firmas chinas pasaron de no exportar prácticamente ningún auto hace una década a ocupar el 30 por ciento del mercado de autos ligeros el año pasado.

Además del gigante asiático, el proyecto prevé aranceles a productos de Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, que tampoco tienen acuerdo comercial con México.

Otros sectores impactados serían el textil y la vestimenta, cuyas tasas podrían llegar hasta el 50 por ciento, lo que podría afectar a las grandes marcas chinas que venden por internet.

*Con información de la agencia AFP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen

El subsecretario de Salud advirtió que el gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos para reducir el contenido de azúcar en sus bebidas.

Proponen agravantes para castigar extorsión

Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de Presidencia, informó esta mañana que la reforma para castigar la extorsión propone entre seis y 15 años de prisión.

Reporta Bienestar 38 mil viviendas censadas por daños

El Censo de Bienestar registra 38 mil 872 viviendas contabilizadas en los cinco estados afectados por las lluvias.

Aumentan a 72 las muertes por lluvias

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del gobierno de México reportó que el número de personas fallecidas por las lluvias registradas en los últimos días aumentó a 72, mientras que 48 continúan sin ser localizadas.