- El Cabildo de Benito Juárez anunció la aprobación de la institucionalización de un Sistema Municipal de Cuidados que busca replicar la estrategia federal.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El Cabildo de Benito Juárez anunció la aprobación de la institucionalización de un Sistema Municipal de Cuidados que busca replicar la estrategia federal.
Consiste en reconocer y garantizar el trabajo de cuidado (tanto remunerado como no remunerado), especialmente de las personas que están en situación de dependencia.
Para ello, el sistema plantea enlazar los esfuerzos que diversas dependencias ya llevan al cabo en favor de los menores de edad, personas con discapacidad, adultos mayores.
También crear nuevas estrategias para las personas cuidadoras, reconociendo su labor y dándoles mayores apoyos.
“Actualmente hay muchísimas acciones que se llevan al cabo, el DIF tiene acciones, Bienestar, el Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto Municipal Contra las Adicciones tiene acciones.
Lo que tenemos que hacer es que sea todo esto transversal y tener propuestas de poder incluso tener un apoyo para las personas cuidadoras, alineados al Plan Nacional de Desarrollo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, declaró la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña.
Además, se aprobó el cuarto paquete de obras del Programa de Inversión Anual 2025, que incluye los proyectos de: Alumbrado en las SM 77 y 259, cancha deportiva en la SM 200.
La expansión y renovación del sistema de captación de agua pluvial, la primera etapa del nuevo Hospital de Bienestar Animal y la restauración del Monumento a la Historia de México, con una inversión de aproximadamente 96 millones de pesos.
Con ello, se alcanza un acumulado de cerca de 805 millones de pesos de inversión en obra pública dentro del municipio, con la posibilidad de un quinto paquete este año, considerando que el presupuesto aprobado este 2025 para inversión en obra pública es de más de mil millones de pesos.
Los regidores y la Presidenta Municipal destacaron que estas obras buscan beneficiar la salud y seguridad tanto de los cancunenses, como de los animales que viven en la demarcación.
Especialmente por la atención a una de las zonas que concentra una mayor parte de índices de violencia y delitos, como es el caso de la SM 259, Villas Otoch Paraíso.
Así como a los jóvenes de la Universidad del Caribe, gracias a los Senderos Seguros que incluyen la construcción de banquetas, mayor iluminación e incluso la instalación de puntos de monitoreo inteligente y botones de pánico.
Señalaron que el nuevo Hospital de Bienestar Animal buscará ser un espacio amplio, con grandes quirófanos para poder mantener un programa de esterilizaciones gratuitas permanente, así como para el resguardo de animales rescatados.
La alcaldesa adelantó que se trabajará en un quinto paquete para el PIA 2025, que incluirá dos grandes obras más, si bien aclaró que tanto este cuarto paquete como el quinto consistirán en obras con trabajos multianuales, para que puedan aprobarse este año y concluirse en el 2026.
Se aprobó la convocatoria para la adjudicación y otorgamiento en arrendamiento, de los locales comerciales del Mercado Municipal de Puerto Juárez.
También la suscripción de un convenio con la Secretaría de Finanzas y Planeación y el Instituto Geográfico y Catastral, para la consolidación y uso de la plataforma estatal de información catastral y registral, en los términos del propio acuerdo.