Proponen solicitudes provisionales en patentes

Fecha:

  • La iniciativa de cambios a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, plantea diversos puntos, entre ellos una reducción de trámites a favor de las patentes.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La iniciativa de cambios a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial en Materia de Transferencia de Tecnología y para Simplificar el Proceso de Protección de Patentes y Registros plantea diversos puntos, entre ellos una reducción de trámites a favor de las patentes.

Mediante esta propuesta se busca incorporar la figura de “solicitud provisional de patente” para fortalecer los derechos de propiedad industrial, lo que daría a los inventores un plazo de un año para desarrollar su invención antes de presentar la solicitud completa.

En este sentido, la iniciativa tiene como finalidad simplificar el proceso de protección de patentes y registros en México por medio de solicitudes provisionales con el fin de garantizar las creaciones de carácter científico, tecnológico y la innovación.

Sergio Legorreta, abogado socio de la firma internacional Fisher Broyles, expuso que la figura de patente o de solicitud provisional moderniza a la legislación mexicana, dado que este tipo de figuras ya existe desde hace muchos años en otras partes del mundo.

- Anuncio -

“Para presentar solicitudes de patentes involucra la presentación en muchos países y esto tiene un costo elevado (para empresas y/o desarrolladores). Esta solicitud provisional es una figura novedosa para el derecho mexicano”, explicó Legorreta en entrevista.

Agregó que es necesario delimitar un mecanismo de subsidio en las patentes a favor de las empresas o creadores nacionales, debido a que muchas de las solicitudes se realizan a través de empresas o firmas extranjeras.

El proyecto encabezado por la Presidencia de la República y recibido por la presidenta de la Cámara de Senadores, Laura Itzel Castillo Juárez, turnará en breve las modificaciones a la legislación en materia de propiedad industrial.

El contar con modelos de trámites, que se darán en un plazo no mayor a 12 meses, permitirá a creadores, empresas e investigadores presentar solicitudes provisionales en periodos donde se pueden levantar fondos o capitales privados o atraer inversiones.

Esta figura, que podría tomarse como resguardo, le permite a los desarrolladores que puedan trabajar una creación de manera más segura, mientras se buscan los fondos y recursos para desarrollarse por completo.

“Para presentar solicitudes de patentes involucra la presentación en muchos países y esto tiene un costo elevado (para empresas y/o desarrolladores). Esta solicitud provisional es una figura novedosa para el derecho mexicano”, explicó.

Entrevistado la tarde de este martes, Legorreta manifestó que lo que es necesario puntualizar de las solicitudes provisionales es que se delimite un “mecanismo de subsidio” a favor de las empresas o creadores mexicanos, derivado de que muchas de las solicitudes de patentes se realizan a través de empresas extranjeras, hecho que genera gastos adicionales a los desarrolladores nacionales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Levantará Q. Roo hasta 50 mil viviendas en 2025, pese al alza de insumos

Quintana Roo podría alcanzar las 50 mil viviendas construidas en 2025.

Reporta Fundación Aitana ocho casos de cáncer al mes; entre 1 y 2 por semana

Cada semana se suman entre uno y dos nuevos casos de infantes con sospecha o diagnóstico de cáncer.

Late el Parque de las Américas a sus 80 años

El parque fue concebido como un homenaje a la hermandad de los países de América, y sigue siendo punto de encuentro, diálogo y amistad.

Buscan erradicar al gusano barrenador

En la región sur-sureste se contempla el uso de tecnología, como drones, inteligencia artificial y plataformas digitales, con vigilancia y seguimiento epidemiológico.