Recorta Fed la tasa de interés

Fecha:

  • La tasa de referencia cerraría el año en un rango de entre 3.50 y 3.75 por ciento.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos anunció ayer su decisión de recortar su tasa de interés objetivo en un cuarto de punto porcentual, al rango de entre 4.00 y 4.25 por ciento, las proyecciones en su “diagrama de puntos” apuntaron hacia dos bajas más en lo que resta del 2025, en sus reuniones de octubre y diciembre próximos.

De esta forma, la tasa de referencia cerraría el año en un rango de entre 3.50 y 3.75 por ciento.

Tras la decisión de política monetaria de la Fed, ayer por la tarde en el Chicago Mercantiles Exchange le dieron una probabilidad de 87.7 por ciento a que el 29 de octubre la tasa quedará en el rango de entre 3.75 y 4.00 por ciento.

Luego, el 10 de diciembre, con un 80.8 por ciento de probabilidad, a que se establecerá entre 3.50 y 3.75 por ciento.

- Anuncio -

La decisión no fue unánime, pues el nuevo integrante del Comité Federal de Mercado Abierto, Stephen Miran, asignado por Trump, abogó por un recorte de 50 puntos porcentuales.

En su comunicado, la Fed señaló que la actividad económica se moderó en la primera mitad del año y que la creación de empleos se ha desacelerado, con mayores riesgos en el mercado laboral, algo que no mencionó en su anuncio previo.

Luego de los anuncios de la Fed, el dólar cerró en el mercado internacional con un alza de 3.2 centavos, en 18.32 pesos.

Banco Base hizo notar que inicialmente el dólar bajó ayer a un mínimo del año de 18.20 pesos, debido a que en el comunicado se mencionó que habían incrementado los riesgos para el mercado laboral, lo que supondría mayores recortes de la Fed a su tasa, haciendo menos atractiva a la divisa estadounidense.

“No obstante, el dólar comenzó a recuperar terreno en los minutos posteriores, pues el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que en esta reunión no hubo un respaldo amplio por recortar la tasa de interés en 50 puntos base.

“También comentó que, a pesar de los riesgos para el empleo en Estados Unidos, la tasa de desempleo sigue baja, enviando la señal de que no hay prisa por acelerar el ritmo de recortes”, anotó Base en un análisis.

En el mercado bursátil, el índice Nasdaq registró ayer una baja de 0.33 por ciento, el S&P 500 una disminución de 0.10 por ciento y el Dow Jones un alza de 0.57 por ciento. La baja de la tasa en un cuarto de punto porcentual ya la habían descontado y una de mayor profundidad les hubiera dado impulso.

Jerome Powell subrayó la tensión que enfrenta la Fed en su conferencia de prensa posterior a la decisión, calificándola de “una situación inusual”.

“Normalmente, cuando el mercado laboral es débil, la inflación es baja”, dijo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aumentan a Harfuch 64 por ciento de presupuesto; bajarían para la GN

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla 64 por ciento más de recursos para la Secretaría de Seguridad.

Fortalecerán México-Estados Unidos estrategia contra lavado

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México y Estados Unidos reforzarán la colaboración en materia de combate al lavado de dinero.

Recibe Sheinbaum a Carney en Palacio Nacional; cumplen agenda binacional

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, fue recibido en Palacio Nacional en una ceremonia oficial de bienvenida encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Liga EU a diputada federal mexicana con ‘La Mayiza’

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó como terrorista a la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “La Mayiza”.