Destaca Canadá integración económica con México

Fecha:

  • El primer ministro de Canadá, Mark Carney, destacó la integración económica que hay entre los dos países y el fortalecimiento comercial de la industria canadiense.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos días después de concluida su vista a México, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, destacó la integración económica que hay entre los dos países y el fortalecimiento comercial de la industria canadiense.

En un video publicado en redes sociales, se observa a Carney compartir un pan de muerto con la ministra de Relaciones Exteriores, Anita Anand, y el ministro de Relaciones Comerciales entre Canadá y Estados Unidos, Dominic LeBlanc.

Dijo que la harina con la que fue hecho procede de su país, de la región de Manitoba.

“El buen trigo de Manitoba ha recorrido un largo camino a través de todo México para convertirse en esos panes que acabo de comer”, expresó.

- Anuncio -

El video fue grabado el viernes pasado en el patio ferroviario de Ferrovalle, que pertenece a Canadian Pacific Kansas City (CPKC), cuyos carrotanques transportan la harina que se comercializa en México.

“Desde una granja en Manitoba hasta una panadería en Ciudad de México. Nuestras relaciones comerciales se traducen en más negocios para los canadienses.

“Nos centramos en fortalecer y diversificar esas alianzas para que nuestras industrias, trabajadores y agricultores puedan abastecer a una mayor parte del mundo con productos canadienses”, posteó Carney en su cuenta de X.

El jueves pasado, Carney y la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvieron en Palacio Nacional una reunión y dieron a conocer el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028 que, entre otras cosas, contempla fortalecer la cooperación comercial

“Reiterando su compromiso compartido con los mercados abiertos y predecibles, México y Canadá se comprometen a colaborar bilateralmente, también con Estados Unidos.

“Esto para proteger y fomentar la sólida base de su integración económica, la cooperación regulatoria y fortalecer los vínculos de las cadenas de suministro mutuamente beneficiosas, con miras a seguir consolidando a América del Norte como la región más competitiva del mundo”, se lee en el documento.

Además de integrantes de su Gabinete, Carney estuvo acompañado por un grupo de empresarios, entre ellos, Keith Creel, presidente y director ejecutivo de CPKC; François Poirier, director ejecutivo de TC Energy.

También por Scott Thomson, presidente y director ejecutivo de Scotiabank; así como Nancy Southern, presidenta y directora ejecutiva de ATCO, empresa de energía, construcción y defensa con sede en Calgary.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activan operativo de búsqueda de pescador desaparecido en la costa de Yucatán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene activo un intenso operativo de búsqueda en altamar para localizar al pescador Pedro Manuel Morales.

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP