- Hasta el momento, nueve agentes aduanales han sido desafiliados de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) por vínculos con el huachicol fiscal.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta el momento, nueve agentes aduanales han sido desafiliados de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) por vínculos con el huachicol fiscal, afirmó el presidente del organismo, Iñaki Zaragoza.
En entrevista, el dirigente de la CAAAREM admitió que el mecanismo aduanal tenía fallas que permitieron la corrupción, pero aseguró que los procedimientos ya fueron modificados.
“Sí hubo agentes aduanales malos, claro. Son nueve agentes aduanales que están plenamente identificados, mismos que ya no forman parte de nuestra confederación”, dijo.
Zaragoza asistió al Senado para la clausura del “Diálogo nacional: El papel estratégico de las aduanas y de los agentes aduanales en el desarrollo económico del país”, en el que agentes aduanales conversaron con legisladores en el marco de la discusión de la reforma a la Ley Aduanal promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sin precisar cuáles, el presidente de la CAAAREM comentó que el ecosistema aduanero tuvo varias fallas, mismas que ya se están trabajando con la presidenta Sheinbaum.
Añadió que los agentes aduanales tienen la obligación de coadyuvar con el gobierno federal para que la corrupción se extinga, y si no se logra erradicar de un día para otro, que vaya disminuyendo.
Al coincidir con Zaragoza, el presidente de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA), John Willy, destacó que el huachicol también es, en parte, responsabilidad del sector privado.
“El sector privado es, por supuesto, parte del problema, pero yo creo que la mayoría de los ciudadanos queremos ser parte de la solución”, declaró.
Además, destacó que los agentes aduanales son los ojos del gobierno en las aduanas, por lo que resulta imprescindible trabajar en cercanía.
Al ser cuestionado sobre la temporalidad del huachicol fiscal, Willy sostuvo que se trata de una problemática relativamente nueva, de unos dos años para acá.
El contralmirante Cuauhtémoc González Woolrich destacó que las modificaciones a la Ley Aduanera no son exclusivas para erradicar el huachicol fiscal, sino que buscan, de manera general, evitar cualquier tipo de corrupción en las aduanas.
*Con información de Agencia Reforma