Exigen sanciones severas y protección a víctimas de aplicaciones prestamistas

Fecha:

  • La diputada por el Partido del Trabajo (PT), Elízabeth Morales García, alzó la voz en la tribuna del Congreso de Veracruz para denunciar el grave problema de los llamados ‘monta deudas’.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- La diputada por el Partido del Trabajo (PT), Elízabeth Morales García, alzó la voz en la tribuna del Congreso de Veracruz para denunciar el grave problema de los llamados “monta deudas”.

Son fraudes disfrazados de préstamos rápidos que generan pérdidas financieras, violencia psicológica y, sobre todo, robo masivo de datos personales.

“Detrás de las cifras hay historias de dolor, madres y padres desesperados, jóvenes en busca de oportunidades, abuelitos que sólo quieren un respiro económico y terminan siendo víctimas de delincuentes disfrazados de prestamistas”, denunció la legisladora.

Morales García explicó que estas aplicaciones engañosas solicitan acceso completo a los teléfonos móviles de las víctimas, permitiendo robar fotografías, contactos, videos, conversaciones privadas.

- Anuncio -

Incluso datos bancarios, que luego se utilizan para amenazas, extorsiones y difusión de material íntimo.

“No se trata sólo de un fraude financiero; es un ataque directo a la paz, a la seguridad y a la dignidad de las personas.

“Es violencia en todas sus formas, y quienes lo cometen deben ser reconocidos como delincuentes vinculados a la extorsión y al crimen organizado”, afirmó.

La diputada alertó que Veracruz se encuentra entre los estados más afectados de México, con 6 mil 666 quejas registradas entre enero y agosto de 2023, un aumento de 29.6 por ciento respecto al año anterior.

Los municipios más impactados son Acayucan, Catemaco, Córdoba, Orizaba, Perote, Veracruz y Xalapa. En los últimos tres años se identificaron 303 aplicaciones fraudulentas activas en la entidad.

“Es urgente endurecer las sanciones, regular estas aplicaciones y garantizar protección real a las víctimas; quien abuse de la necesidad de nuestra gente tendrá consecuencias severas”, insistió Morales García.

Hizo un llamado al Congreso para que actúe como voz de quienes viven con miedo, y exhortó a las autoridades y ciudadanos a reportar y evitar el uso de estas apps fraudulentas.

Advirtió que el combate a los “monta deudas” es una prioridad para proteger a las familias veracruzanas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Liga MX confirma horarios para liguilla del Apertura 2025

La Liga MX confirmó los horarios para los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025.

Prevén jornada de 40 horas antes de fin de año; destacan consensos

Claudia Sheinbaum adelantó que el acuerdo para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales quedará listo antes de que termine el año.

Llaman a cuidar el aguinaldo; ‘cuesta de enero’ viene pesada

Los aumentos de impuestos previstos para 2026 podrían encarecer el inicio de año para millones de familias tras recibir su aguinaldo.

Ve Segob ‘motivación política’ en bloqueos; insiste en el diálogo

Rosa Icela Rodríguez afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.