Evaluarán elección judicial para optimizarla

Fecha:

  • El Instituto Electoral de la Ciudad de México llevará a cabo una evaluación de la elección judicial local.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Dado que se trató del primer proceso de este tipo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevará a cabo una evaluación de la elección judicial local con el objetivo de proponer mejoras y reformas normativas para los siguientes procesos.

Con el apoyo de una Comisión Provisional para la implementación y seguimiento, el IECM busca evaluar rubros como la promoción de la participación ciudadana, la observación electoral y el acompañamiento institucional.

También prevé revisar la documentación y material electoral, el proceso de recepción de paquetes, la elaboración de expedientes electorales, foros de debates y el cómputo final junto con la emisión de la declaratoria de validez y medios de impugnación.

Dicho plan de evaluación fue diseñado para que la Comisión, a través de su Secretaría Técnica, realice las acciones de diagnóstico y evaluación, en coordinación con los órganos ejecutivos, técnicos y distritales del IECM.

- Anuncio -

“Una vez concluida la selección de las actividades a evaluar, se procederá a la recolección de información de cada área del IECM”.

“A través de cuestionarios, notas y reuniones para posteriormente realizar un estudio de la información para identificar y priorizar oportunidades de mejora”, señaló el Instituto.

Una vez que finalice el proceso de análisis, se presentará un informe de resultados con las oportunidades de mejora técnicas, operativas, administrativas y tecnológicas para su implementación en el siguiente periodo electoral judicial en la Capital.

El IECM añadió que, cómo parte de las medidas implementadas en los pasados comicios, destaca el uso del Sistema de Cómputos Distritales, una herramienta que ofreció un visualizador público en internet y la transmisión en tiempo real de los resultados, para mayor certeza y transparencia del ejercicio.

Esto permitió el cómputo simultáneo de hasta 10 casillas, ya que algunos distritos pudieron aumentar sus puntos de escrutinio y que permitió un flujo de trabajo eficiente que llevó a cabo el cómputo de las 6 mil 167 casillas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Trump anuncia aranceles del 100% a películas extranjeras

El presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 100 por ciento a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos, con el objetivo de impulsar la producción nacional y presionar a los estudios globales.

Quentin Tarantino: una cantera de talentos

Aunque Érase una vez en Hollywood reunió a figuras consolidadas como Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie, Quentin Tarantino también apostó en la película por una generación de jóvenes actores.

Ya se casaron Selena Gomez y Benny Blanco

Selena Gomez y Benny Blanco unieron sus vidas en una romántica ceremonia celebrada en una propiedad privada.

Voltean ganaderos a sector ovino

Para los ganaderos del norte de México, un sector menos explotado y con potencial de consumo a nivel nacional es el del ovino.