- Aunque Érase una vez en Hollywood reunió a figuras consolidadas como Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie, Quentin Tarantino también apostó en la película por una generación de jóvenes actores.
STAFF / AR
GUADALAJARA, JALISCO.- Aunque Érase una vez en Hollywood (estrenada en julio de 2019) reunió a figuras consolidadas como Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie, Quentin Tarantino también apostó en la película por una generación de jóvenes actores que, desde entonces, han ganado notoriedad en la industria.
Uno de los casos destacados es el de Mikey Madison, quien interpretó a Susan “Sadie” Atkins. La actriz, entonces de 19 años, decidió preparar una audición poco convencional.
“Creo que tenía 19 años y pensé: ‘Esta es mi única oportunidad de conocer a Quentin Tarantino’, así que dije: ‘Voy a darlo todo (.) Investigué mucho sobre la familia Manson y descubrí que solían tomar muchos viajes de ácido juntos.
“Así que pinté este cuadro como si mi personaje estuviera en un viaje de ácido salvaje, y escribí un poema muy dramático a Charles Manson en el reverso. Me corté un mechón de pelo, lo cosí y se lo interpreté de forma muy intensa a Quentin. Supongo que le gustó”, contó Madison en el programa Jimmy Kimmel Live! en noviembre de 2024.
Su participación en la cinta, aunque breve, coincidió con el inicio de una trayectoria que años más tarde la llevó a ganar el Óscar como Mejor Actriz por su trabajo en Anora (2024).
Otro actor que encontró impulso en la película fue Austin Butler, quien interpretó a Charles “Tex” Watson. Después de su aparición en el filme de Tarantino, Butler protagonizó Elvis (2022), cinta que le valió una nominación al Óscar como Mejor Actor. Aunque no ganó el premio de la Academia, su actuación fue reconocida con el Globo de Oro y el BAFTA a Mejor Actor, además de otros galardones como el Premio Satellite.
Antes de aceptar su participación en el filme del director de 62 años, Butler enfrentó una decisión clave en su carrera.
“Terminé teniendo que elegir entre ir a la prueba de pantalla de Top Gun: Maverick o decirle sí a Quentin Tarantino. Ya me había reunido con él, así que hice eso”, relató el actor en entrevista para el podcast Happy Sad Confused.
Sydney Sweeney también formó parte del elenco de Érase una vez en Hollywood como una de las jóvenes miembros de la secta. Su carrera continuó en ascenso con papeles en series como Euphoria y The White Lotus, que consolidaron su presencia en televisión.
Margaret Qualley, quien interpretó a “Pussycat”, logró llamar la atención con su participación en el filme y posteriormente se destacó en proyectos como Las Cosas por Limpiar y La Sustancia.
A su vez, Maya Hawke y Victoria Pedretti encontraron en la película una plataforma para fortalecer sus carreras en series de alto perfil como Stranger Things y You, respectivamente.
LE SABE
La capacidad de Tarantino para detectar y potenciar talentos no es nueva. A lo largo de su filmografía, ha trabajado tanto con actores emergentes como con intérpretes cuya popularidad había disminuido en Hollywood.
Uno de los ejemplos más conocidos es el de John Travolta, quien en Tiempos Violentos (1994) encontró una revitalización de su carrera en un momento en que, aunque seguía trabajando de forma constante, su presencia en proyectos de prestigio había disminuido. Películas como Stayin Alive (1983) y la saga Mira Quién Habla (1989-1993) tuvieron éxito comercial, pero no reforzaron su imagen como actor de alto perfil.
Similar fue el caso de Pam Grier, quien, tras haber sido una figura central del cine blaxploitation en los años setenta, regresó al centro de la conversación cinematográfica con Jackie Brown (1997).
Harvey Keitel también experimentó un relanzamiento de su presencia en la industria luego de colaborar en Perros de Reserva (1992) y Tiempos Violentos, luego de un periodo de menor visibilidad en el cine estadounidense. Por su parte, Daryl Hannah, recordada por sus papeles en los años ochenta, encontró una nueva oportunidad con su personaje de Elle Driver en Kill Bill (2003-2004), que marcó su regreso a una producción de alto perfil.
Además de descubrir o rescatar trayectorias, Tarantino ha mantenido vínculos constantes con varios de los actores que han trabajado con él, como Uma Thurman, Samuel L. Jackson y Michael Madsen.