Reconoce Episcopado trabajo de Sheinbaum; pide mayor seguridad

Fecha:

  • A un año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Conferencia del Episcopado Mexicano reconoció avances en materia de seguridad.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) reconoció avances en materia de seguridad; sin embargo, apuntó que el problema aún no está resuelto y demandó mayores logros en el combate a la corrupción.

“Reconocemos que el primer gobierno mexicano encabezado por una mujer ha enfrentado grandes retos, tanto en el ámbito nacional, como en el de las relaciones internacionales.

“El problema de la falta de seguridad y Estado de Derecho dista mucho de haberse resuelto, nuestras comunidades todavía sufren el agobio del crimen”, expuso a través de un comunicado.

Los obispos mexicanos también consideraron que la propuesta de seguridad impulsada desde hace un año por la titular del Ejecutivo, conformada por el desarme y diversas reformas de combate al crimen organizado, han comenzado a rendir frutos.

- Anuncio -

No obstante, señalaron que la disminución de la violencia está entrelazada con el decremento de la corrupción, por lo que auguraron más avances que permitan consolidar la paz.

“No pasamos por alto que la disminución de la violencia tiene que ir de la mano con la disminución de la corrupción, cáncer social de inimaginables alcances, que tanto daño causa a la esperanza de un México próspero.

“Auguramos mayores logros en este rubro para consolidar la paz desarmada y desarmante, a la que nos ha invitado el Papa León XIV desde el inicio de su pontificado”, apuntaron.

Pese a que también señaló reducciones significativas en la desigualdad social, el Episcopado apuntó que el descenso de la pobreza se encuentra alejado de los indicadores deseables.

Ante ello, exigió más promoción de espacios de trabajo y desarrollo digno de los mexicanos para consolidar el avance sin depender de “dádivas gubernamentales”.

Tras reconocer que el gobierno de Sheinbaum ha enfrentado retos en las relaciones exteriores, avaló los esfuerzos de negociación para impedir afectaciones económicas, arancelarias y de seguridad; asimismo, llamó a no ceder en la defensa de los migrantes.

Asimismo, criticó las pasadas elecciones judiciales y acusó la falta de un proceso pulcro y democrático, por lo que demandó que con la próxima reforma electoral se conserve la democracia.

“Hacemos votos para que la eventual reforma consolide el reconocimiento del pluralismo que caracteriza a la sociedad mexicana y sostenga los cauces democráticos que han cimentado la convivencia republicana desde finales del siglo pasado”, señaló.

El Episcopado reiteró su disposición para suscribir un pacto educativo humanista, propuesto a Sheinbaum en noviembre de 2024, para dar atención a la salud, educación, protección al medio ambiente y marginación.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Logra Norris la pole para el Gran Premio de CDMX; los Ferrari van 2 y 3

Lando Norris marcó el mejor tiempo en la sesión de clasificación en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX con un crono de al marcar el mejor tiempo de 1'15"586.

Brilla Kirk en triunfo de Blue Jays sobre Dodgers

Alejandro Kirk hizo historia en su debut en el Clásico de Otoño para comandar el triunfo de los Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers.

Tienen constructoras una caída del 17.24%

En las empresas constructoras no levanta el valor de la producción ni el empleo, pues en los dos casos se reportaron sus peores resultados relativos en un quinquenio.

Reubican a militares en zonas de desastre

La Sedena informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos.