Consultarán el futuro del transporte público de pasajeros

Fecha:

  • Este domingo arranca una consulta pública en Quintana Roo, mediante un cuestionario se identificarán necesidades específicas en cada municipio, y una boleta para anotar las características indispensables que debe reunir el servicio.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La consulta pública sobre el transporte público de pasajeros en Quintana Roo se realizará el domingo 5 de octubre.

Con este ejercicio participativo se busca actualizar los programas de modernización y definir si se autoriza o no un ajuste a las tarifas.

El director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek, informó que la jornada se realizará en más de 48 puntos distribuidos en todo el estado.

Entre los sitios que albergarán la consulta pública estarán los palacios municipales de los 11 municipios de Quintana Roo, que se habilitarán de las 09:00 a las 16:00 horas.

- Anuncio -

El funcionario estatal explicó que la consulta pública contempla dos mecanismos, como son un cuestionario y una boleta.

A través del cuestionario se identificarán las necesidades específicas de transporte en cada municipio, ya que no todas las localidades cuentan con los mismos tipos de vehículos ni las modalidades del servicio.

Lo anterior, servirá para adaptar los planes de manera diferenciada y responder a las particularidades que tiene cada región.

Con el uso de la boleta, las personas podrán señalar las características que consideran indispensables debe reunir el transporte público de pasajeros, lo que dará un panorama claro sobre las mejoras que se solicitan con más urgencia.

Hernández Kotasek se refirió al posible aumento en la tarifa, cuya decisión no será unilateral sino resultado de lo que se obtenga en el ejercicio participativo.

“Hay muchas personas que dicen. ‘A ver, yo tengo una disponibilidad a pagar una tarifa mayor a la que hoy existe, pero mejórame el servicio’. Entonces, va también enfocado a una posible actualización del transporte público, siempre y cuando las características que desea la gente de mejora en el transporte se den”, dijo.

Los primeros resultados se darán a conocer el miércoles 8 de octubre, y en las dos semanas siguientes se presentará públicamente la nueva estrategia de transporte público de pasajeros para todo el estado.

Sedes

Los módulos que serán habilitados para escuchar la opinión de las personas estarán en los palacios municipales y espacios comunitarios y deportivos de Chetumal, Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Igualmente, en Isla Mujeres, Cozumel, Puerto Morelos, José María Morelos, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.

Los lugares podrán ser consultados por la ciudadanía en las cuentas oficiales de redes sociales del Imoveqroo

En Chetumal, por ejemplo, se instalarán en el Domo Pacto Obrero Campesino, los parques de la Juventud y Aarón Merino, entre otros;

En Cancún habrá módulos en el domo de la Supermanzana 58, el Parque de los Halcones y en el Palacio Municipal.

Playa del Carmen tendrá como sedes el Domo Forjadores, Villas del Sol y la Unidad Deportiva Riviera Maya.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.