Revisará nueva Corte plan educativo de 4T

Fecha:

  • La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia revisará si es Constitucional el modelo de evaluación de aprendizaje en educación básica.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia revisará si es Constitucional el modelo de evaluación de aprendizaje en educación básica, vigente desde 2023.

Se trata de un amparo promovido por el Colegio El Roble, una escuela privada de Huixquilucan, Estado de México, que acusó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de haber relajado los requisitos para acreditar conocimientos y pasar de grado, pues se eliminó la obligación de asistencia a clases por un mínimo de días y se dan más oportunidades para reprobar materias.

Por seis votos contra tres, la Corte aceptó el 25 de septiembre la solicitud de un tribunal federal del Estado de México para resolver en definitiva este amparo, que impugna el Acuerdo de la SEP que estableció las Normas Generales para la Evaluación del Aprendizaje, Acreditación, Promoción, Regularización y Certificación de las Alumnas y Alumnos de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, publicado el 27 de septiembre de 2023.

Debido al nuevo modelo de la Corte para resolver atracciones, la solicitud simplemente se votó en público, sin que Ministros o Ministras tuvieran que dar alguna opinión, y sin que vaya a existir una sentencia por escrito que justifique las razones para atraer el caso.

- Anuncio -

Una vez atraído el expediente, se turnará a un ponente para que presente al Pleno un proyecto de sentencia sobre el fondo del asunto, que sólo tendrá efectos para la escuela inconforme. Los Ministros Yasmín Esquivel, Giovanni Figueroa y Arístides Guerrero votaron en contra de atraer.

En agosto de 2022, la SEP publicó el nuevo Plan de Estudios para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, que fue objeto de críticas por su contenido ideologizado y favorable al actual Gobierno, y que se implementó de manera generalizada a partir del ciclo 2023-2024.

Te puede interesar: Buscan modificar reparto a partidos

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Van por la unificación del sistema de salud en 2027 

Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno iniciará un proceso para unificar el sistema público de salud.

Aclara Sheinbaum: Harfuch no acudió al Zócalo por motivos de trabajo

Claudia Sheinbaum afirmó que Omar García Harfuch, no acudió al festejo del primer año de gobierno en el Zócalo por motivos de trabajo.

Tonatiuh acapara reflectores con El Beso de la Mujer Araña

A meses de que arranque la temporada de premios 2026, las apuestas ya empezaron a sonar en Hollywood. Y el nombre de un actor con corazón mexicano está haciendo mucho ruido.

Soy Frankelda: ambición y dedicación del stop motion mexicano

Dos meses antes de su estreno comercial en cines, el equipo detrás de la película animada Soy Frankelda aún trabajaba en los últimos detalles, a toda prisa… debido a un sueño que fascinó a Guillermo del Toro.