Urgen indagar violencia en bar de la Zona Rosa

Fecha:

  • El Congreso local aprobó un exhorto para que la Fiscalía General de Justicia capitalina atienda y, en su caso, judicialice los hechos de discriminación y violencia ocurridos en establecimientos ubicados en Zona Rosa.
SATFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso local aprobó un exhorto para que la Fiscalía General de Justicia capitalina atienda y, en su caso, judicialice los hechos de discriminación y violencia ocurridos en establecimientos ubicados en Zona Rosa, Alcaldía Cuauhtémoc.

Esto, después de la agresión física registrada en el interior del bar Rico Club el 26 de septiembre, la cual derivó en la suspensión de actividades del establecimiento por incumplimiento de medidas de protección civil.

Entre ellas, la falta de personal capacitado para brindar asistencia médica, no tener carta responsiva de los extintores, no contar con puntos de reunión ni zona de riesgo, además de la omisión de alertas sísmicas y constancias de simulacros.

Además, Donceles urgió al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) y al Instituto de Verificación Administrativa (Invea), diseñar e implementar un programa específico de capacitación dirigido al personal de atención al cliente y de seguridad privada de los centros nocturnos, bares y establecimientos mercantiles.

- Anuncio -

Así como para reforzar los operativos de verificación, supervisión de protocolos y medidas de protección para los clientes.

La diputada Diana Sánchez, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, señaló que la agresión en contra de asistentes a centros nocturnos ya se han motivado en distintas ocasiones por discursos de odio ante la comunidad LGBT.

“Estas acciones son parte de un factor de violencia estructural dirigida a este grupo poblacional, por lo que se debe llamar a las autoridades a cumplir con su mandato legal y actuar con la debida diligencia, legalidad y certeza jurídica”, aseguró.

Detalló que este tipo de establecimientos, al ser un punto de reunión para poblaciones de atención prioritaria, debería de tener protocolos de seguridad en caso de agresiones incitadas por el odio y la discriminación.

Sobre todo, señaló, en lugares de Zona Rosa donde ya existe un antecedente de violencia hacia los asistentes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Van por la unificación del sistema de salud en 2027 

Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno iniciará un proceso para unificar el sistema público de salud.

Aclara Sheinbaum: Harfuch no acudió al Zócalo por motivos de trabajo

Claudia Sheinbaum afirmó que Omar García Harfuch, no acudió al festejo del primer año de gobierno en el Zócalo por motivos de trabajo.

Tonatiuh acapara reflectores con El Beso de la Mujer Araña

A meses de que arranque la temporada de premios 2026, las apuestas ya empezaron a sonar en Hollywood. Y el nombre de un actor con corazón mexicano está haciendo mucho ruido.

Soy Frankelda: ambición y dedicación del stop motion mexicano

Dos meses antes de su estreno comercial en cines, el equipo detrás de la película animada Soy Frankelda aún trabajaba en los últimos detalles, a toda prisa… debido a un sueño que fascinó a Guillermo del Toro.