Trump plantea acuerdos diferentes al T-MEC

Fecha:

  • El presidente de Estados Unidos Donald Trump abrió la puerta este martes a negociar acuerdos comerciales diferentes con México y Canadá.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El presidente de Estados Unidos Donald Trump abrió la puerta este martes a negociar acuerdos comerciales diferentes con México y Canadá, cuando se lleve a cabo el proceso de revisión del Tratado Comercial de Libre Comercio de la región (T-MEC) en 2026.

Durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a la Casa Blanca este martes, ambos líderes fueron cuestionados sobre si estaban comprometidos a sacar adelante el proceso de revisión del T-MEC el próximo año, y fue ahí donde Trump abrió la posibilidad de acuerdos diferentes al actual.

— Sobre el T-MEC, ¿están ustedes dos comprometidos a sacar adelante la renegociación del acuerdo que usted logró (presidente Trump)?”, preguntó un periodista a ambos líderes en la Oficina Oval de la Casa Blanca, recordando que Trump negoció el actual T-MEC durante su primera Presidencia.

“Bueno, podemos renegociarlo y eso estaría bien. O podríamos simplemente hacer acuerdos diferentes. Tenemos permitido hacer acuerdos diferentes. Si lo estuviéramos, podríamos lograr acuerdos que sean mejores para cada país”, dijo Trump en la primera mención que hace sobre el tema.

- Anuncio -

— ¿Usted cuál prefiere?, insistió el periodista a Trump durante la sesión de preguntas en la Oficina Oval

“No me importa. Quiero lograr el mejor acuerdo para este país (EU) y, también, pensando mucho en Canadá”, respondió Trump sin entrar en mayores detalles sobre el proceso de revisión del T-MEC y que formalmente está programado para iniciar el próximo 1 de julio de 2026.

De acuerdo con una cláusula incluida en el T-MEC y a diferencia del Tratado Comercial (el TLCAN), el acuerdo que entró en vigor en 2020 está programado para expirar luego de 16 años si México, Canadá y Estados Unidos no se ponen de acuerdo en extenderlo durante procesos de revisión programados cada 6 años.

Durante la sesión, Trump fue cuestionado por los aranceles que actualmente mantiene contra los productos que llegan a Estados Unidos desde Canadá —incluyendo un 30 por ciento a los exportados fuera del régimen comercial del T-MEC— a lo que respondió defendiendo su política de colocar aranceles punitivos.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Advierten más detenciones en Tabasco de ‘La Barredora’

Autoridades estatales advirtieron que continuarán las investigaciones y detenciones relacionadas con el grupo delictivo de ‘La Barredora’ en Tabasco.

Preparan juicios electorales en línea en Quintana Roo

Los quintanarroenses podrán impugnar decisiones sin tener que desplazarse físicamente hasta la sede del organismo en la capital del estado.

Lleva 87% de avance el Puente Nichupté en Cancún

La obra de infraestructura conectará el centro de la ciudad con la Zona Hotelera, misma que quedará lista en diciembre próximo.

Se reúnen los ‘coach’ financieros en la Riviera Maya

Participan más de 2 mil expertos y representantes de bancas múltiples en la Convención Nacional “Liderando con valores” 2025.