- El IMSS en Veracruz Norte exhortó a la población a mantenerse atenta ante posibles síntomas del virus coxsackie.
JORGE GONZÁLEZ
XALAPA, VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhortó a la población a mantenerse atenta ante posibles síntomas del virus coxsackie, cuya incidencia aumenta durante las temporadas de verano y otoño.
Karla Fabiola Díaz Rodríguez, médica de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 15, explicó que esta infección se manifiesta con salpullido en manos y pies, así como con llagas dolorosas en la boca -labios, encías, lengua o paladar-, causadas principalmente por el virus coxsackie.
Detalló que entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre, dolor de garganta, malestar general, falta de apetito y erupciones rojas que pueden convertirse en ampollas, incluso en otras partes del cuerpo, como el área genital.
“El virus está presente en secreciones nasales, saliva, mucosidad y en el líquido de las ampollas”, precisó la doctora, quien recomendó acudir al médico ante cualquier sospecha para recibir una valoración oportuna y evitar complicaciones.
Díaz Rodríguez subrayó que, aunque la enfermedad puede presentarse en adolescentes y adultos, es más frecuente en niñas y niños menores de cinco años. Por ello, pidió a madres, padres y personal educativo estar atentos a los síntomas y acudir a la unidad médica más cercana en caso de detectarlos.