Lideran fugas de gas labores de Bomberos

Fecha:

  • Las fugas de gas son la principal emergencia que atiende el Heroico Cuerpo de Bomberos en la Ciudad de México.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Las fugas de gas son la principal emergencia que atiende el Heroico Cuerpo de Bomberos en la Ciudad de México.

Este año, entre el 1 de enero y el 25 de junio, fueron atendidas 5 mil 455 emergencias de las que 92.1 por ciento corresponden a gas LP, las de gas natural 6.6 y por explosiones 0.14 por ciento.

En 2024, se registraron 11 mil 109 reportes -la mayoría también por gas LP-. Es decir, en los dos últimos años se ha tenido un promedio de 30 cada día.

“Es nuestra emergencia número uno de forma estadística, cualitativamente y cuantitativamente significan para nosotros un tema importante porque la fuga muchas veces termina por hacer daño a la vida humana o a los bienes de las personas, eso nos preocupa mucho”, indicó Juan Manuel Pérez Cova, director general de Bomberos.

- Anuncio -

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud (Sedesa), el año pasado los casos de intoxicación por gas prácticamente se duplicaron, al pasar de 52, en 2023, a 92.

Las principales razones por las que hay fugas de gas LP están asociadas con irregularidades en las que incurren las empresas al reparar cilindros dañados como soldar las bases con metal para seguir usándolas, además de válvulas descompuestas que implican que los envases incumplan con la normativa para su comercialización.

La bombera Yolet Delgado explicó que el gas LP cuenta con características que lo vuelven más riesgoso que el gas natural, como lo es el que su dispersión sea más lenta y que se concentre a nivel del suelo.

“Por las concentraciones (es más riesgoso), el gas LP son dos mezclas: gas propano y gas butano, son dos mezclas de gases. El gas natural no tiene esas mismas características, es completamente diferente y no tiene las mismas características de inflamabilidad o de explosividad que el LP”, señaló.

Por ello, subrayó la vulcano, es fundamental realizar el mantenimiento y la revisión anual de las instalaciones de hidrocarburos, así como someter los cilindros o tanques a pruebas hidrostáticas cada cinco, a fin de prevenir fugas.

“El hecho de que el distribuidor de gas te deje un nuevo cilindro es porque ese cilindro tiene que pasar por cierta revisión para ver que efectivamente sigue siendo funcional”, explicó.

“Entonces si nosotros ese cilindro lo tenemos durante mucho tiempo y solamente lo estamos rellenando, no estamos permitiendo que se haga el análisis de ese contenedor”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Garantiza EU pagos a tropas desplegadas

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su Administración ha encontrado una manera de pagar a las tropas durante el cierre del Gobierno federal.

Quedan, por lluvias, miles incomunicados

Miles de personas permanecen incomunicadas tras las lluvias torrenciales que azotaron Hidalgo, el norte de Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Pide Zelensky a Trump mediar por Ucrania

El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, urgió a Donald Trump, a mediar para la paz en Ucrania a igual que hizo en “Oriente Medio” con el cese al fuego en Gaza. 

Critica recorte titular de Profepa

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 prevé destinar 827 millones de pesos a Profepa, monto 1.5 por ciento menor al aprobado para este año.