Impulsa el Presupuesto Federal 2026 desarrollo estratégico de Yucatán

Fecha:

  • La Federación ha propuesto para Yucatán un Presupuesto de Egresos 2026 con un enfoque responsable, equilibrado y orientado a resultados.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- La Federación ha propuesto para Yucatán un Presupuesto de Egresos 2026 con un enfoque responsable, equilibrado y orientado a resultados, informó Juan Sánchez Álvarez, secretario de Administración y Finanzas (SAF).

Lejos de representar una reducción de recursos, la propuesta implica una recomposición programática diseñada para fortalecer la infraestructura, consolidar avances en salud y educación, y mantener la seguridad como eje central del desarrollo estatal.

Explicó que esta reorganización presupuestal es una consecuencia directa de la conclusión de grandes proyectos nacionales y estatales, como el Tren Maya y las plantas de electricidad de ciclo combinado Mérida IV y Valladolid I.

Esta reorientación permitirá que los fondos se dirijan a nuevas áreas estratégicas, asegurando la continuidad y el aprovechamiento de las cuantiosas inversiones realizadas en años recientes.

- Anuncio -

Los recursos se destinarán a nuevos programas de operación, mantenimiento y fortalecimiento, tales como “Infraestructura ferroviaria para el transporte de carga y pasajeros” y “Administración de los contratos de producción independiente de energía”.

Se busca que los beneficios de las obras terminadas se traduzcan en mayor desarrollo económico y oportunidades locales.

El Presupuesto de Egresos 2026 muestra un incremento significativo en sectores clave como en salud, en donde se contempla la creación del Ramo 56 “IMSS Bienestar”.

Asigna a Yucatán mil 159 millones de pesos, una cifra 81 millones superior a la del año anterior.

Estos fondos están destinados a robustecer los servicios hospitalarios y regionales de alta especialidad, mejorando el acceso a la salud en todo el estado.

Adicionalmente, el presupuesto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra un aumento de mil 925 millones de pesos.

En Obra Pública se proyecta un incremento de tres mil 252 millones de pesos en obra especto a 2025.

Incluso al excluir los recursos del Tren Maya, el aumento asciende a 618 millones de pesos, que se emplearán en impulsar infraestructura social vital como caminos, agua potable y escuelas, fomentando el bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades.

Además, el presupuesto del Issste presenta un incremento de 17 por ciento en sus programas de bienestar infantil, respondiendo a la necesidad de fortalecer la infraestructura de cuidados para la niñez y las madres trabajadoras.

El titular de la SAF enfatizó la visión detrás de la propuesta: “Defender Yucatán es proteger lo que funciona y corregir lo que falta. Cada peso del presupuesto federal pisa territorio, reduce rezagos y se traduce en seguridad, salud y educación para las familias yucatecas.”

El Gobierno del Estado, bajo la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena, mantendrá una coordinación permanente con la Federación para garantizar que los recursos se traduzcan en resultados tangibles, bienestar social y desarrollo económico sostenible para todos los yucatecos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Llega presidenta de Honduras a CDMX para reunión con CSP

Xiomara Castro fue recibida por el Canciller Juan Ramón de la Fuente.

Se deslinda Pemex de escándalo con Miss Universe 2025

Luego de que el triunfo de la mexicana Fátima Bosch se viera empañado por un escándalo con Pemex, la petrolera se deslindó de la polémica.

Equipan al agrupamiento que busca a personas desaparecidas

El Agrupamiento Especial en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas ha recibido mil 889 reportes, de los cuales se han localizado a mil 632 desde su creación en 2023.

Empujan la creación del Barrio Mágico de Puerto Juárez

Las autoridades de Benito Juárez esperan que la Secretaría de Turismo publique la convocatoria, a principios del año próximo.