- Samuel García anunció ayer que los apoyos sociales para mujeres jefas de familia y cuidadoras aumentará de 800 a 2 mil pesos mensuales.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- En un evento público con tinte de campaña naranja, el Gobernador emecista Samuel García anunció ayer que los apoyos sociales para mujeres jefas de familia y cuidadoras aumentará de 800 a 2 mil pesos mensuales, además de incluir ahora a emprendedoras… porque se lo pidió su esposa, Mariana Rodríguez.
Para dar la noticia, el emecista convocó a cientos de mujeres al centro comunitario San Bernabé, a donde llegó bailando luego de que todas las asistentes fueron uniformadas con playeras naranja, el color del partido del Mandatario.
Desde el escenario, García atribuyó también el incremento de 150 por ciento a la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, presente en el anuncio.
Tanto Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, como Herrera, han sido mencionadas por dirigentes de MC como posibles candidatas para el 2027.
“Le dije a Martha: voy a llegar a mi quinto año de Gobierno y quiero que me digas cómo le vamos a hacer para tener cero pobreza en Nuevo León”, dijo el Gobernador.
“Me hizo manita de puerco y me bajó mil 500 bolas al mes para todas las mujeres de Nuevo León.
“Y bien viva le habló a Marianis”, siguió, “y esa noche Marianis andaba como diferente y empezó (diciendo) que ‘Samuelón’… y yo soy débil, por no decir fácil, y para no hacer el cuento largo me dijo: ‘Si realmente quieres llegar a cero pobreza, tienes que subirle a 2 mil pesos'”.
El nuevo monto a distribuir por el Estado superará a la denominada Tarjeta Regia Plus del Municipio de Monterrey, que encabeza el priista Adrián de la Garza, que reparte 2 mil pesos al bimestre.
Durante el evento de ayer no se informó cuál será el impacto presupuestal del aumento en los apoyos a mujeres, que hasta hace unos meses tenía alrededor de 65 mil beneficiarias en todo el Estado.
De mantenerse este número, el costo mensual de la medida sería de 130 millones de pesos mensuales, es decir, mil 560 millones anuales.
Los recursos se dispersarán a través de una tarjeta electrónica que ahora se denominará “Ayudamos”, que es el nombre de un programa de visitas comunitarias que inició este año la Secretaría de Participación Ciudadana, cuyo nuevo titular, Daniel Acosta, fue coordinador de la fallida campaña de la esposa del Gobernador por la Alcaldía de Monterrey.
Al menos los últimos dos años, beneficiarias de los programas estatales han denunciado retrasos en la dispersión de dinero, principalmente al llegar al último trimestre de cada ejercicio fiscal.