Anuncian fortalecimiento del sistema de alertamiento; llegará a los celulares

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum anunció que trabaja en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Alertamiento ante riesgos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el desastre provocado por las lluvias, que ha dejado un saldo de 76 muertos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que trabaja en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Alertamiento ante riesgos.

Esto, con el fin de que los avisos por fenómenos meteorológicos lleguen directamente a los teléfonos celulares de la población.

“Se trata de que no solamente el alertamiento del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) llegue a las oficinas de los gobernadores o de los municipios, sino que a través del teléfono celular, así como ya lo tenemos para sismos, pueda llegar el alertamiento directo a las comunidades.

“Si va a venir el desfogue de una presa, por ejemplo, porque ya está sumamente saturada, y se tiene que alertar a la comunidad para que se muevan de los lugares y lleguen a los albergues”, dijo.

- Anuncio -

“Además del sistema actual que es por megáfono, avisando a los presidentes municipales, la idea es que llegue directamente al teléfono”, agregó.

La Presidenta explicó que el trabajo de la emergencia se centra en cuatro ejes: atención a la emergencia, apoyo a las familias damnificadas, reconstrucción, y fortalecimiento del sistema del pronóstico, alertamiento y riesgo.

En la atención a la emergencia se focaliza la apertura de caminos, limpieza, atención a la salud, limpieza de viviendas, funcionamiento del sistema de agua potable.

La reconstrucción, en la reapertura de caminos, desazolve de ríos, plantas de tratamiento, viviendas, clínicas, escuelas y actividad económica; mientras que el cuarto eje busca fortalecer el comité científico, atlas de riesgo y alertamiento digital.

“La Coordinación Nacional de Protección Civil tiene un Comité Científico, pero lo estamos fortaleciendo con científicos de la UNAM, del Politécnico, del Tecnológico y distintos centros de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.

“Para poder nuevamente desarrollar acciones que nos permitan fortalecer el sistema de alertamiento: mediciones, modelos matemáticos, etcétera”, detalló.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Irrumpen la ‘Ciencia como Rebeldía’ y ‘Tianguis del Conocimiento’

La ciencia no sólo se cultiva en los fríos laboratorios o las aulas rígidas; para Aimé Marín Valenzuela, el conocimiento es un acto de rebeldía.

Se electrocutan tripulantes durante torneo de pesca; fallece uno

Una persona perdió la vida y dos más resultaron gravemente heridas, tras recibir una descarga eléctrica durante el XXXVIII Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Robalo.

Provoca Frente Frío 8 lluvias intensas y riesgo de deslaves en Chiapas

El ingreso del Frente Frío Número 8 y su interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de México provocarán lluvias de fuertes a intensas en Chiapas.

Ven año desafiante para la economía; ven mal año para el empleo

El 2025 será recordado como un mal año para la creación de empleo en el país, ya que es el peor después de la pandemia de Covid-19.