- Claudia Sheinbaum admitió que el ajuste fiscal que podría impactar directamente a la población en 2026 será por el incremento al impuesto de bebidas azucaradas.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que el ajuste fiscal que podría impactar directamente a la población en 2026 será por el incremento al impuesto de bebidas azucaradas, aunque consideró que su efecto puede evitarse si se reduce el consumo.
“Lo único que pudiera afectar a la población es el refresco, las bebidas azucaradas ¿Qué planteamosnosotros para que no afecte tu bolsillo? En vez de comprar 30 latas de refresco en un mes, compra 29. Esto te va a ayudar a tu salud y no vas a pagar más impuestos”, dijo.
En su mañanera, reiteró que el propósito del impuesto no es recaudatorio, sino una medida de orientación para fomentar hábitos más saludables entre la población.
“Por eso decimos que no es recaudatorio, sino una orientación a la población de que con el mismo recurso que tú hoy utilizas para comprar bebidas azucaradas, utilices ese mismo recurso, solamente que compres menos y va a beneficiar a tu salud”, explicó.
Sheinbaum minimizó los ajustes realizados en el Paquete Económico del próximo año, al señalar que el resto de las modificaciones previstas en la Ley de Ingresos responden únicamente al aumento inflacionario que se aplica cada año.
A pesar de los señalamientos de la Oposición, la Mandataria negó que se apliquen nuevos impuestos a los contribuyentes y aclaró que se trata de “actualizaciones”.
“No hay impuestos a los contribuyentes, no hay más impuestos; hay una actualización en algunos impuestos que no habían existido, por ejemplo, las cuotas de migración o para visitantes extranjeros, pero son montos muy pequeños”, señaló.
“Para visitantes extranjeros también hay una actualización, que en realidad es muy poca comparada con el costo de un boleto de avión, por ejemplo”.
Sheinbaum destacó que la mejora en la recaudación se ha logrado sin crear nuevos gravámenes, sino reduciendo trámites en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y facilitando el cumplimiento fiscal.
“El año pasado y este año recaudamos 500 mil millones más sin aumentar impuestos, nada más recaudando mejor”, sostuvo.
“El año que entra pensamos recaudar cerca de 400 mil millones de pesos. ¿Cómo se va a hacer? Evitando la corrupción.
“Todavía en una de las áreas en donde exista y esa corrupción, pues es mucho de evasión fiscal que se hace por terceros. Eso es lo que nos va a ayudar. A la gente realmente no hay mayores contribuciones”.