Avanza en 90% acuerdo con EU sobre aranceles

Fecha:

  • Marcelo Ebrard aseguró que hay un avance del 90 por ciento en las negociaciones con el gobierno estadounidense.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- A semana y media de que concluya el plazo de 90 días acordado entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de México, Claudia Sheinbaum, para llegar a un acuerdo sobre los aranceles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que hay un avance del 90 por ciento en las negociaciones con el gobierno estadounidense.

Tras comparecer ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, señaló que México y Estados Unidos pusieron sobre la mesa muchos de los temas que les preocupan, con el objetivo de avanzar en ellos previo a la revisión del Tratado Comercial entre los tres países de América del Norte.

“Prácticamente, de los elementos que estamos revisando previo a la revisión del Tratado, tenemos un avance de alrededor del 90 por ciento. México puso sobre la mesa muchos temas que le preocupan, Estados Unidos igual, nuestro objetivo, la meta es que cuando inicie la revisión ya no estén en la mesa”, indicó.

Ebrard aseguró que el tema del acero y el aluminio es uno en los que el país aún espera una respuesta de su socio comercial.

- Anuncio -

“Hemos presentado a Estados Unidos diversas propuestas. Está en ese 10 por ciento que me falta la respuesta de Estados Unidos. Ya les presentamos diferentes alternativas, esperamos pronto tener una respuesta de cuál de las diferentes opciones van a tomar”, indicó.

El 12 de julio pasado, Trump anunció la imposición de nuevos aranceles del 30 por ciento contra México, los cuales entrarían en vigor el 1 de agosto. Sin embargo, el 31 de julio pasado acordó con la presidenta Sheinbaum una prórroga de 90 días.

El canciller dijo ser un “optimista razonable” respecto a lo que cabe esperar en las próximas semanas.

El funcionario federal vaticinó que el T-MEC seguramente tendrá cambios como resultado de la revisión a la que será sometido el próximo año, pero éstos no serán sustanciales.

“¿Qué preveo que va a suceder? Bueno, como ya estamos en ese proceso de consulta, lo que preveo es que vamos a ir a una revisión del Tratado. Y el Tratado, les decía yo a las diputadas y diputados, pues seguramente tendrá algunos cambios, pero no espero que sean sustanciales.

“Sustanciales en cuanto al que modifiques todo del Tratado, sus contenidos principales. Entonces, ¿por qué? Porque es lo que nos conviene a los tres países. ¿Y qué lo demuestra? Pues que estamos en un proceso conjunto”, dijo.

El canciller informó que México lleva 85 conversaciones con sus socios comerciales.

“Llevamos 85 conversaciones. Ya estamos en consulta. ‘Oye, ¿pero eso garantiza que no pueda haber en el futuro algo nuevo?’. No, puede haber algo nuevo, pero donde estamos es ahí”, señaló.

Sobre la propuesta de Donald Trump de impulsar acuerdos bilaterales, Ebrard sostuvo que “todas las señales procesales, políticas, apuntan a que el Tratado va a seguir ese camino, trilateral”.

Cuestionado sobre la bolsa asegurada en torno a los Polos de Desarrollo del Bienestar, detalló que la Secretaría de Economía tiene un portafolios de inversión tiene mil 776 proyectos por 297 mil millones de dólares.

A ese portafolios, señaló, se suman proyectos como el anunciado recientemente en Querétaro, por 5 mil millones de dólares para los centros de datos para Inteligencia Artificial.

“México va a llegar a tiempo con la Inteligencia Artificial”, afirmó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 22 de octubre del 2025

Miércoles 22 de octubre del 2025

El PAN: ¿Por qué no le creemos?

Elmer Ancona Dorantes Algo está pasando en Acción Nacional (PAN)...

Pablo Gómez y la receta secreta para sazonar la democracia

POR KUKULKAN DICEN que los mejores platillos requieren paciencia, fuego...

Señalan envío ilegal de ganado de Nicaragua a México

La negligencia y corrupción en Nicaragua están incentivando la comercialización y movilización ilegal de reses, principalmente hacia México.