Ceden a presiones de hoteleros; analizan cambios viales en Paseo de Montejo

Fecha:

  • El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, accedió a la petición del sector hotelero de Paseo de Montejo para revisar y modificar las vialidades.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, accedió a la petición del sector hotelero de Paseo de Montejo para revisar y modificar las vialidades de la emblemática avenida.

Esto, luego de que los empresarios manifestaran que la movilidad actual afecta gravemente la operación turística.

En un encuentro directo con representantes de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY) y el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), el Mandatario estatal se comprometió a analizar las propuestas de los hoteleros.

Argumentan que el alto tráfico y la dificultad para los ascensos y descensos de turistas están generando “complicaciones” y “quejas” de los visitantes.

- Anuncio -

La reunión, que contó con la presencia de secretarios clave como el de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y el de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, se concretó a raíz de la intensa preocupación de los empresarios turísticos.

Juan José Martín Pacheco, presidente de la AMHY, destacó que la situación se ha vuelto crítica, afectando la logística de traslados y la experiencia del huésped.

“Cuando van a recoger a los turistas para los paseos o recorridos… esto ha generado una serie de problemas y quejas de los prestadores del servicio.

“Es por eso que hicimos esta convocatoria, y hoy estamos todos aquí porque realmente estamos muy preocupados”, declaró, subrayando la presión que ejerce el sector.

Aunque el gobernador Díaz Mena mencionó la necesidad de analizar las propuestas desde una perspectiva integral que incluya la visión de la SSP y otras instancias, el gobierno ha cedido a la urgencia planteada por los hoteleros.

Programó nuevas reuniones de trabajo para “definir estrategias conjuntas orientadas a optimizar la movilidad” y “fortalecer la vocación turística” de la avenida.

Jorge Carrillo Sáenz, presidente de Cetur, agradeció el espacio de diálogo, dejando clara la necesidad de desarrollar un “proyecto integral” que consolide la vía como un producto turístico de primer nivel.

Llamó a priorizar la visión empresarial sobre otras consideraciones urbanas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.

Advierte Subgobernador ‘complacencia’ del Banco de México; ve detrimento

En Banxico, el subgobernador Jonathan Heath expresó preocupación por dar un mensaje complaciente ante la persistencia de presiones inflacionarias.