Aumenta en 29 ciudades percepción de inseguridad; disminuye en cuatro

Fecha:

  • En 29 áreas urbanas del país se registró un incremento en la percepción de inseguridad en septiembre pasado.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En 29 áreas urbanas del país se registró un incremento en la percepción de inseguridad en septiembre pasado, respecto al mismo mes del año pasado, mientras que en cuatro disminuyó, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), detalló que entre las áreas en las que aumentó esa percepción se encuentran 10 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y destinos turísticos como Los Cabos, Manzanillo, Ixtapa-Zihuatanejo y Mazatlán.

A nivel nacional, 63 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró en septiembre que era inseguro vivir en su ciudad, 0.2 puntos menos que en junio, pero 4.4 puntos más que en septiembre de 2024.

Por sexo, 68.2 por ciento de las mujeres y 56.7 por ciento de los hombres consideraron el mes pasado que vivir en su ciudad era inseguro.

- Anuncio -

Las áreas urbanas con mayor percepción de inseguridad fueron Culiacán, con 88.3 por ciento; Irapuato, con 88.2; Chilpancingo, con 86.3; Ecatepec, con 84.4, y Cuernavaca con 84.2.

En los menores porcentajes correspondieron a San Pedro Garza García, con 8.9; Piedras Negras, con 15; Benito Juárez, con 15.6; Los Mochis, con 19.2, y San Nicolás de los Garza, con 22.4.

“En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en septiembre de 2025, 71.7 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.9 en el transporte público; 64.4 en las calles y 57.1 en la carretera”, apuntó el Inegi.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Corren y lanzan lodo a alcaldesa de Álamo

Vecinos de la Colonia Pantepec, en el municipio de Álamo, una de las zonas más afectadas por las inundaciones, lanzaron ayer lodo y corrieron a la presidente municipal morenista Blanca Lilia Arrieta.

Ubican desde hace tres a cárteles, pero siguen impunes

Desde hace tres años los líderes criminales que acosan, extorsionan, amenazan y matan a productores en Michoacán son conocidos y están ubicados, pero siguen actuando impunemente.

Suman 345 mil litros de hidrocarburo recuperados en río, asegura Pemex

Pemex reportó que se han recuperado 345 mil litros de hidrocarburo del río Pantepec, en Veracruz, en donde el viernes pasado se rompió un oleoducto.

Detecta ASF anomalías por cinco mil 161 millones en gasto 2024

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó a autoridades federales, así como a estados y municipios, la aclaración de cinco mil 161.3 millones de pesos que no han sido debidamente justificados en el gasto efectuado en 2024.