Estados Unidos expande ataques a aguas colombianas

Fecha:

  • El gobierno de Donald Trump amplió su campaña de embestidas contra embarcaciones que son sospechosas de traficar drogas a una nueva zona geográfica, al atacar un bote en el Océano Pacífico oriental por primera vez.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El gobierno de Donald Trump amplió su campaña de embestidas contra embarcaciones que son sospechosas de traficar drogas a una nueva zona geográfica, al atacar un bote en el Océano Pacífico oriental por primera vez, dijo ayer el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.

La ofensiva militar fue la octava desde principios de septiembre, y elevó el número de personas abatidas oficialmente a 34. Los siete ataques anteriores tuvieron lugar en el Mar Caribe.

Hegseth no proporcionó detalles geográficos, salvo que la embestida ocurrió en el Pacífico oriental, en aguas internacionales. Sin embargo, un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato para tratar el asunto, afirmó que el operativo tuvo lugar frente a las costas de Colombia.

El ataque, acontecido el martes por la noche, causó la muerte de dos personas a bordo, según declaró el jefe del Pentágono en una publicación en la red social “X” que incluía imágenes de la misión.

- Anuncio -

“Nuestra inteligencia sabía que la embarcación estaba involucrada en el tráfico de drogas y que transportaba narcóticos”, apuntó Hegseth.

“Los narcoterroristas que pretenden traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio. Así como al-Qaeda libró una guerra en nuestra patria, estos cárteles libran una guerra en nuestra frontera y contra nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, sólo justicia”.

La campaña comenzó el 2 de septiembre, cuando los militares, por orden del presidente Trump, empezaron a atacar barcos que se creía transportaban drogas como si quienes iban a bordo fueran combatientes enemigos en una guerra en lugar de sospechosos criminales.

Inicialmente, la atención se centró en Venezuela. Pero los ataques a embarcaciones se han extendido cada vez más a Colombia, país que constituye una fuente mucho mayor de narcóticos que se contrabandean a Estados Unidos.

El presidente colombiano Gustavo Petro ha declarado que varios operativos han causado la muerte de colombianos y ha acusado a Washington de asesinato.

Trump ha declarado que, como respuesta, suspenderá la ayuda exterior a Colombia.

*Con información de The New York Times

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.