- Más de 200 servidores públicos del ayuntamiento participan en el taller Salvaguarda de la Niñez impartido por “Save the Children México”
STAFF / LUCES DEL SIGLO
PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Con el compromiso de garantizar el bienestar y la protección integral de niñas, niños y adolescentes, el gobierno que encabeza la presidenta Estefanía Mercado llevó a cabo el taller Salvaguarda de la Niñez, un enfoque desde “Save the Children”, dirigido a las y los servidores públicos municipales.
La capacitación fue organizada a través de la secretaría ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de Playa del Carmen, con el respaldo de la organización “Save the Children México”.
El objetivo es sensibilizar al personal sobre la aplicación de políticas públicas, principios y protocolos que promuevan entornos seguros para la niñez y adolescencia, para fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier situación de riesgo o emergencia.
La secretaria ejecutiva del Sipinna municipal, Yamile Domínguez, destacó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno local que preside la alcaldesa Estefanía Mercado, el cual las niñas, niños y adolescentes son el eje central de las políticas públicas.
La servidora pública explicó que el taller se realizó en dos jornadas de cinco horas, con la participación de más de 200 empleados municipales.
El taller fue impartido por “Save the Children México”, organización que promueve y defiende los derechos de la niñez.
La jefa de oficina para los estados de Campeche y Quintana Roo, María Alejandra Hidalgo, destacó la importancia de capacitar a los funcionarios como actores clave en la protección infantil.
“Compartir temas como la salvaguarda de la niñez es fundamental para generar una programación segura en todas las actividades que realizamos, siempre desde una perspectiva de derechos”, señaló.
Hidalgo Montoya explicó que estas capacitaciones buscan sensibilizar y reducir riesgos en cualquier actividad institucional, no sólo en áreas directamente relacionadas con la niñez, sino también en tareas operativas y de comunicación.
“Desde quien instala el mobiliario hasta quien levanta imágenes, todos debemos prever posibles riesgos para niñas y niños”, puntualizó.
En la capacitación se contó con la participación de regidurías, del tercer visitador de Derechos Humanos y de diversas áreas municipales de Playa del Carmen.
Igualmente, de la secretaría ejecutiva del Sipinna de Puerto Morelos, de los equipos del DIF y de Derechos Humanos del municipio de Benito Juárez, del Enlace DIF estatal, y del Sipinna estatal.
Esta colaboración refuerza la importancia de la vinculación y el trabajo coordinado entre los distintos municipios y el estado para garantizar la protección y el bienestar de niñas, niños y adolescentes.
Con estas acciones, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la creación de entornos seguros, inclusivos y protectores para todas las niñas, niños y adolescentes del municipio.




