- Una funcionaria del Órgano de Administración Judicial, fue cesada tras denunciar que por órdenes superiores un subdirector usurpó una clave de usuario para realizar registros administrativos.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Una funcionaria del Órgano de Administración Judicial (OAJ), de reciente creación, fue cesada tras denunciar que por órdenes superiores un subdirector usurpó una clave de usuario para realizar registros administrativos en el sistema interno de la institución.
Erika Cleotilde Méndez Ríos, hasta esta semana directora de Movimientos de Personal del OAJ, presentó una denuncia ante la Contraloría Interna contra Pedro Tapia Tajonar, subdirector de área del mismo organismo.
De acuerdo con un video en el que Méndez Ríos informa de su despido a sus colaboradores, Tapia Tajonar usó la clave de usuario de una funcionaria, sin su consentimiento, para dar de alta unos registros en el sistema interno del OAJ.
En la videograbación, la ahora ex Directora no precisa qué tipos de registros se hicieron, pero señala que Tapia Tajonar actuó por órdenes de la “maestra”.
De acuerdo con fuentes internas, se refiere a Laura Sandra Hasbach Melchor, directora general de Recursos Humanos, quien tiene ese grado académico.
“El día de hoy (23 de octubre) nos entregaron un término de nombramiento ¿la razón? Hice una denuncia de un acta de hechos en donde denuncié que Pedro Tajonar ocupó el usuario de Guadalupe para hacer un registro de áreas administrativas, sin mi consentimiento, por indicaciones de la maestra”, exhibe en el video.
“Lamentablemente a la gente buena se le castiga, este es el precio de decir la verdad, este es el precio de ser de una sola pieza y ¿qué creen? Me voy orgullosa de lo que hice aquí, de mi persona.
“De Ariadna, de Nidia, por tener el valor de hacer lo correcto, siempre, siempre, siempre, y ojalá ustedes también tengan el valor de hacer lo correcto siempre, de no claudicar a sus valores, de no dejarse presionar por el poder”.
Una fuente extraoficial dijo que la denuncia de Méndez Ríos se refiere a los registros de alta de una persona en el kárdex del Poder Judicial de la Federación, para generar el pago de una contraprestación.
Méndez Ríos se despidió de su personal con palabras de agradecimiento, luego de seis años de laborar como coordinadora técnica y directora de área en la Dirección de Recursos Humanos del Consejo de la Judicatura Federal y luego del OAJ.
“Tuve la bendición de conocer a grandes personas, tuve también la bendición de conocer a personas muy feas, que me enseñan lo que uno no debe de ser en la vida (…)
“Esas figuras de poder que hoy están allí, mañana no van a estar, pero la integridad que ustedes tengan, como ustedes se manejen en la vida, es lo que les va a abrir puertas o se las va a cerrar, eso no se cambia.
“Hay cosas en esta vida que no se negocian y de verdad que tener el valor y el coraje de hacer lo correcto, no cualquiera”, les expresó.
“Les soy sincera, hay cosas con las que yo no puedo y la mentira es una de ellas, la corrupción es una de ellas, hacer cosas indebidas es una de ellas, jamás en la vida lo hice y jamás en la vida lo voy a hacer.
“Prefiero irme, aunque sea de esta forma, pero me voy sabiendo que hice lo que tenía que hacer”.




