- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio en el municipio de Chicxulub Pueblo, al noroeste de Yucatán, donde fueron deforestadas 4.27 hectáreas para la construcción de una pista de motocross.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio en el municipio de Chicxulub Pueblo, al noroeste de Yucatán, donde fueron deforestadas 4.27 hectáreas para la construcción de una pista de motocross.
En una visita de inspección realizada hace unos días, integrantes de la Profepa detectaron vialidades construidas con piedra, nivelación del terreno y un circuito cerrado diseñado para actividades de motociclismo con obstáculos, saltos y curvas pronunciadas.
En un comunicado la dependencia informó que al no contar el sitio con ninguna autorización en materia de impacto ambiental, aval necesario para realizar obras de ese tipo, fue clausurado el lugar.
En el predio de Chicxulub Pueblo, se habían realizado ya varias actividades para hacer el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, sin las autorizaciones correspondientes.

El pasado 7 de octubre, personal de la Profepa hizo una visita de inspección en el lugar referido y constató la remoción de la vegetación natural característica del ecosistema de selva baja caducifolia, en aproximadamente 4.27 hectáreas o más de 40 mil metros cuadrados. En el sitio se observaron vialidades construidas con material pétreo en montículos, nivelación del terreno y el circuito de carreras.
Estas actividades implican una modificación del terreno forestal, que conforme a la legislación ambiental requieren autorización previa, por lo que, al no acreditarse dicho permiso, la Profepa determinó como medida de seguridad la clausura temporal total del sitio y el cese inmediato de las obras.
La Procuraduría reitera su compromiso de vigilar el cumplimiento de la legislación ambiental y de proteger los ecosistemas forestales, esenciales para conservar la biodiversidad y mantener el equilibrio ecológico del país.




