Llama Iglesia Católica al diálogo con Madres en Resistencia; pide cordura

Fecha:

  • A tres semanas del plantón frente a la Fiscalía General del Estado (FGE), el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González, reconoció la valentía de las Madres en Resistencia.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.– A tres semanas del plantón frente a la Fiscalía General del Estado (FGE), el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González, reconoció la valentía de las Madres en Resistencia.

Urgió a las autoridades a establecer un diálogo formal para atender sus demandas y exhortó a la ciudadanía a mantener la empatía, sin caer en confrontaciones, y pidió que las manifestaciones se realicen sin afectar los derechos de terceros.

El prelado destacó que la permanencia de las madres en la vía pública durante tres semanas es un acto de “valentía y resistencia”, motivado por el dolor y la incertidumbre de no conocer el paradero de sus hijos, esposos o familiares desaparecidos.

Lamentó los recientes conatos de enfrentamiento entre ciudadanos y manifestantes a causa de los bloqueos y afectaciones viales.

- Anuncio -

González González reconoció la dificultad de la circulación en la zona, pero reiteró que el reclamo de las madres es legítimo.

Por ello, instó a las autoridades estatales y municipales, así como a la FGE y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a designar representantes para abrir un canal de diálogo directo.

“Una vez designado un interlocutor, podrán exponer sus demandas; en el fondo, lo que quieren es que las búsquedas continúen, que no se queden detenidas”, expresó.

El Arzobispo recordó que durante el plantón se localizó el cuerpo del hijo de Edith Domínguez, originaria de Ocozocoautla, hecho que, aunque doloroso, brindó a la madre un mínimo consuelo.

Sin embargo, subrayó que muchas otras familias siguen esperando noticias sobre sus seres queridos.

Pidió a la población mantener la empatía y la responsabilidad ciudadana, al señalar que la capital ha enfrentado complicaciones viales con avenidas como la Central y el Libramiento Norte paralizadas en los últimos días.

“Ojalá que se siga insistiendo en ser escuchadas, pero sin dañar los derechos de terceros, como el libre tránsito”, concluyó.

El colectivo Madres en Resistencia exige resultados concretos en las investigaciones de feminicidios y desapariciones.

De acuerdo con los acuerdos alcanzados con la FGE, se firmó una minuta de siete puntos que contempla nuevas líneas de investigación, brigadas de búsqueda y la revisión de casos con perspectiva de género.

Las manifestantes han reiterado que mantendrán su protesta de manera indefinida frente a la fiscalía estatal y rechazaron cualquier intento de desalojo o presión.

Denunciaron además hostigamientos y la falta de respuestas claras por parte de las autoridades.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Regresan las ferias laborales presenciales a Cancún

Se espera la participación de más de 40 empresas que ofrecerán alrededor de 2 mil vacantes, principalmente en los sectores de supermercados, autoservicios y hotelería, a partir del 10 de noviembre próximo.

Obligado Banobras a pagar 78.4 mdp por error de otro

La Suprema Corte ejerció su facultad de atracción para conocer la polémica deuda del Sistema de Agua de Torreón que quieren que pague Banobras con dinero público.

Toma crucerista el control del centro comunitario Wayak en Mahahual

Royal Caribbean Group efectuará mejoras en infraestructura, ampliará la oferta de actividades y organizará una votación ciudadana para elegir un nuevo nombre de este espacio dedicado a la recreación, cultura y aprendizaje.

Confían tianguistas repuntar ventas en Día de Muertos, Navidad y Año Nuevo

Ha sido un año difícil para los vendedores itinerantes por ventas bajas y lluvias que les impidieron instalar los mercados en Cancún.