- Para contener la ola de violencia que azota a la región limonera de Tierra Caliente, los gobiernos federal y estatal reforzaron la Operación Apatzingán con la presencia de Ejército, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE).
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Para contener la ola de violencia que azota a la región limonera de Tierra Caliente, los gobiernos federal y estatal reforzaron la Operación Apatzingán con la presencia de Ejército, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con autoridades de seguridad, las fuerzas federales y estatales desplegaron patrullajes, recorridos a pie y puntos de revisión en colonias y caminos rurales.
Ahí se han documentado enfrentamientos, extorsiones y secuestros por parte de al menos cinco cárteles con presencia en la zona.
“Reforzamos la Operación Apatzingán mediante patrullajes, recorridos a pie y puntos de revisión para combatir delitos de alto impacto y asegurar el orden público”, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán en sus redes sociales.
El operativo incluye la supervisión constante del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), con apoyo de cámaras de videovigilancia y arcos carreteros.
Monitorean los principales accesos y rutas de traslado de mercancías, en un contexto donde productores agrícolas denuncian asedio criminal.
El refuerzo de la seguridad ocurre después del homicidio del limonero Bernardo Bravo, quien fue asesinado en Apatzingán.
El líder de los citricultores había alertado de presiones de distintos grupos delictivos que operan en la región de Michocán.
Las cuotas impuestas a limoneros son tema de disputa para organizaciones criminales como Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Templarios, el Cártel de Tepalcatepec y una red local de extorsionadores.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezó una mesa de coordinación del Gabinete de Seguridad federal junto a autoridades estatales.
Se evaluaron las acciones para reducir la violencia en Michoacán, en especial en Apatzingán.
Fuentes federales indicaron que el encuentro se centró en revisar la efectividad de la estrategia conjunta y la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la GN.
Así como en fortalecer los mecanismos de inteligencia y patrullaje para frenar los homicidios y el cobro de piso en el sector agrícola.
Los limoneros reportan cuotas criminales que van de los dos a los cinco pesos por kilo de limón.
Pese a los despliegues, pobladores de comunidades como Chandio, San Antonio La Labor y El Alcalde reportan que los retenes de grupos armados continúan activos por las noches y que los ataques selectivos contra jornaleros y empresarios del campo se han recrudecido.




