Reprueba México en acceso a justicia y combate a corrupción

Fecha:

  • México llegó al 2025 reprobado en acceso a la justicia y combate a la corrupción, reporta el Índice de Estado de Derecho del World Justice Project (WJP).
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- México llegó al 2025 reprobado en acceso a la justicia y combate a la corrupción, reporta el Índice de Estado de Derecho del World Justice Project (WJP).

El WJP mide qué tan real es el Estado de Derecho en la vida diaria de las personas, y evalúa ocho áreas: límites al poder del gobierno, corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.

En el rubro “Ausencia de corrupción”, en una escala donde uno es ausencia total, México obtiene una puntuación de apenas 0.27 que lo coloca en el lugar 134 de 143 países evaluados y entre los peores de América Latina. Es uno de los puntajes más bajos de todo el Índice.

La ausencia de corrupción en el gobierno mide sobornos, influencias inapropiadas por intereses públicos o privados, así como la apropiación indebida de fondos públicos.

- Anuncio -

En “Justicia penal”, México también quedó reprobado, con una calificación de 0.25, con la cual cae al lugar 135 de 143.

Este apartado evalúa si la Policía investiga, si el Ministerio Público integra bien las carpetas, si hay juicios imparciales y si se castiga el delito, entre otros aspectos.

“Evalúa el sistema de justicia penal de cada estado; incluye la efectividad en la procuración e impartición de justicia, así como el respeto a los derechos de las personas detenidas, personas privadas de la libertad, y las víctimas de algún delito”, detalla el WJP.

En “Justicia civil”, que mide qué tan accesible y efectiva es la justicia para resolver conflictos entre particulares, como deudas, contratos, vivienda, trabajo, México obtuvo 0.35 y se ubicó en el lugar 134 de 143.

Con esto, México está entre los países con peores resultados en acceso de justicia a la población general para que pueda resolver sus quejas y conflictos de forma pacífica y efectiva a través de un sistema de justicia civil accesible, asequible, y libre de corrupción, discriminación, o influencias inapropiadas.

En ”Orden y seguridad”, México tiene una calificación de 0.50 y ocupa el sitio 132 de 143 a nivel mundial.

En este rubro se mide la presencia de violencia, crimen y conflicto armado interno.

La calificación está marcada por homicidios, enfrentamientos armados entre grupos criminales y el uso creciente de explosivos y drones en ataques, dinámica que reportan estados de la República como Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas.

“Se mide la seguridad de las personas, la cual es una característica de una sociedad con Estado de Derecho; incluye una medición de homicidios, victimización y percepción de seguridad”, explica el diagnóstico.

El único rubro donde México no aparece en zona crítica es “Gobierno abierto”, con una calificación de 0.56, lo que le da la posición 54 de 143.

Ese apartado evalúa si el gobierno publica información, permite el acceso a datos públicos y da vías formales de participación ciudadana y queja.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Toma crucerista el control del centro comunitario Wayak en Mahahual

Royal Caribbean Group efectuará mejoras en infraestructura, ampliará la oferta de actividades y organizará una votación ciudadana para elegir un nuevo nombre de este espacio dedicado a la recreación, cultura y aprendizaje.

Confían tianguistas repuntar ventas en Día de Muertos, Navidad y Año Nuevo

Ha sido un año difícil para los vendedores itinerantes por ventas bajas y lluvias que les impidieron instalar los mercados en Cancún.

Va casi al 50% la entrega de tenis en escuelas públicas

Se han dado 54 mil pares de 119 mil 696 zapatos deportivos en planteles de educación básica programados para este año, informó la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa.

Brindan programas apoyo a la población y organizaciones civiles

La Secretaría de Bienestar de Quintana Roo fortalece el trabajo altruista, el desarrollo social y los servicios tecnológicos a favor de la economía de las personas.