Anuncian cluster de salud en Oaxaca con una inversión de 500 millones de pesos

Fecha:

  • El proyecto, impulsado por capital poblano y respaldado por el Gobierno de Oaxaca, busca generar más de 750 empleos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- Con una inversión de 500 millones de pesos, Oaxaca contará con un Cluster de la Salud, un complejo hospitalario de nivel internacional que combinará atención médica de alta especialidad con accesibilidad económica.

El anuncio fue realizado por el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Raúl Ruiz Robles, y durante la presentación del proyecto encabezada por Javier de Lope Francés, presidente del consejo de “50 Doctors”; se explicó que la intención es implementar en el estado este modelo hospitalario que ya se desarrolla en otras regiones del país.

Esta empresa poblana ha logrado posicionar su modelo hospitalario con 8 torres en su entidad de origen y 32 proyectos en el resto del país.

Hospital de lujo con atención accesible

De Lope Francés explicó que el Parque Oaxaca de la Salud será un clúster médico de última generación, diseñado bajo un concepto de hospital con aparatos y acabados de lujo, pero con costos accesibles para los pacientes. “Nuestro negocio no es hacernos ricos cobrando mucho, sino crecer con atención en volumen”, precisó.

- Anuncio -

“Apostamos por hospitales modernos, con servicios de calidad y tecnología de punta, pero con precios justos y al alcance de la población de tipo medio, además de que se complementará el negocio con el diseño de seguros de gastos médicos accesibles, paquetes de salud y otros servicios en volumen, afirmó.

El complejo contará con 106 consultorios para renta, un área comercial, dos zonas de urgencias médicas, además de laboratorios, radiología y servicios especializados. El objetivo es impulsar el turismo médico, principalmente de pacientes provenientes de Estados Unidos y Canadá.

“Queremos atraer a quienes buscan tratamientos en México con costos más bajos que en sus lugares de origen, con atención de primer nivel. Oaxaca, por su clima, cultura y hospitalidad, tiene un enorme potencial para consolidarse como un destino médico importante, así como ciudades como Cancún”, destacó el empresario.

Generación de empleo y proveeduría local

El proyecto contempla la creación de más de 750 empleos directos e indirectos durante su construcción y etapa inicial de operación. Además, se busca que al menos el 50 % de la proveeduría sea local, fortaleciendo a pequeñas y medianas empresas oaxaqueñas vinculadas al sector salud, construcción y servicios.

“Nos gusta integrarnos a la comunidad. Invitamos a médicos, prestadores de servicios y emprendedores locales a sumarse como inversionistas o arrendatarios. Queremos que este proyecto también sea de Oaxaca”, señaló De Lope.

El Parque Oaxaca de la Salud forma parte de un plan nacional de expansión de “50 Doctors”, que actualmente opera ocho torres médicas en Puebla y 32 hospitales en el país, con la meta de alcanzar 200 hospitales en los próximos cinco años en México.

Control sanitario y confianza

En respuesta a cuestionamientos sobre el creciente número de casos de falsos profesionales de la salud, De Lope Francés aclaró que la empresa ha reforzado sus controles internos.

“A raíz de un caso de Marilyn Stope una persona que rentaba un consultorio y se hizo pasar por psicóloga, hemos implementado medidas más estrictas. Todos los médicos deben estar certificados y registrados ante Cofepris, que ahora supervisa más rigurosamente cada espacio clínico”, explicó.

Asimismo, anunció que se trabaja en un nuevo modelo de seguros de gastos médicos mayores, diseñado para que hasta el 80 % de la población mexicana pueda acceder a atención privada mediante paquetes asequibles y créditos médicos.

Oaxaca, nuevo polo del turismo médico

El secretario Raúl Ruiz Robles celebró el anuncio y subrayó que este tipo de inversiones consolidan el objetivo del gobierno estatal de impulsar el desarrollo económico con innovación y bienestar social.

“Con proyectos como éste, Oaxaca se posiciona como destino de salud, inversión y turismo responsable. Será un referente nacional en servicios médicos integrales”, afirmó.

El Parque Oaxaca de la Salud tiene un plazo estimado de 15 meses para su inauguración, y se prevé que su apertura marque un antes y un después en la atención médica privada y el turismo de salud en el estado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Llega presidenta de Honduras a CDMX para reunión con CSP

Xiomara Castro fue recibida por el Canciller Juan Ramón de la Fuente.

Se deslinda Pemex de escándalo con Miss Universe 2025

Luego de que el triunfo de la mexicana Fátima Bosch se viera empañado por un escándalo con Pemex, la petrolera se deslindó de la polémica.

Equipan al agrupamiento que busca a personas desaparecidas

El Agrupamiento Especial en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas ha recibido mil 889 reportes, de los cuales se han localizado a mil 632 desde su creación en 2023.

Empujan la creación del Barrio Mágico de Puerto Juárez

Las autoridades de Benito Juárez esperan que la Secretaría de Turismo publique la convocatoria, a principios del año próximo.