Urgen legisladores a atender voz de CEOs de EU

Fecha:

  • La solicitud de los líderes de las más influyentes compañías de EU para que su Gobierno presione en la renegociación del T-MEC debe ser atendida por la Administración mexicana, advierten senadores de Oposición.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La solicitud de los líderes de las más influyentes compañías de EU para que su Gobierno presione en la renegociación del T-MEC, a fin de ser protegidos ante lo que consideran politización del Poder Judicial en México, debe ser atendida por la Administración mexicana, advierten senadores de Oposición.

“(Esperemos que) desde esa negociación del T-MEC, venga un elemento de presión al Estado mexicano para que se entienda de una buena vez que la autonomía judicial es indispensable en la democracia y es indispensable en la posibilidad de contar con canales adecuados para resolver cualquier tipo de conflicto”, dijo el senador panista Raymundo Bolaños.

Alejandra Barrales, de MC, sostuvo que la petición de los empresarios denota desconfianza e inconformidad en las recientes legislaciones de la Administración Sheinbaum.

“Se les dijo, esto no va a caer bien en el concierto internacional, principalmente a quien tiene intereses en México, que son quienes invierten”, declaró la priista Claudia Anaya.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Gobierno de Oaxaca impulsa conciliación

69% de los municipios de usos y costumbres, con elecciones pacíficas, con sólo un incidente registrado. Además, de los 28 conflictos agrarios álgidos, 13 están cerca de resolverse.

Consolida Cancún festividad de Día de Muertos con altares y catrinas

Más de 75 mil personas asisten el Festival del Janal Pixán en Puerto Juárez 2025, en tres días de actividades.

Agresor de Manzo sabía que moriría o sería detenido.- SSPC

El atacante del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ejecutó el asesinato pese a saber que también perdería la vida o sería detenido.

Disminuyen a la mitad créditos hipotecarios en Quintana Roo

La necesidad de tener una casa sigue latente, pero la incertidumbre económica ha desacelerado la toma de decisiones entre población local, por la informalidad de los ingresos y dependencia del sector turístico.