Honran memoria de Buñuel

Fecha:

  • En conmemoración de los 125 años de su natalicio, Luis Buñuel vuelve a la mirada pública gracias a dos exposiciones.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En conmemoración de los 125 años de su natalicio, Luis Buñuel vuelve a la mirada pública gracias a dos exposiciones inauguradas por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

Armando Casas, director de la AMACC; Abril Alzaga, directora de Procine CDMX, y el cineasta Roberto Fiesco cortaron el listón en la Casa Buñuel, espacio capitalino que celebra a uno de los directores más influyentes.

La actriz Mayra Batalla condujo el acto y afirmó sentirse orgullosa de los papeles que hicieron las actrices en filmes como Los Olvidados, Viridiana y El Ángel Exterminador.

Fiesco y Casas dieron el primer recorrido a medios por la muestra retrospectiva, con más de 150 piezas originales del trabajo de Buñuel, quien dirigió 32 películas (20 en México), muchas de ellas ganadoras del Ariel.

- Anuncio -

“Es muy interesante este recorrido a través de imágenes, postales, las actrices de Luis Buñuel servían de promoción para las películas”, comentó Fiesco, quien cedió gran parte de su colección privada.

Alzaga destacó que en sus cintas el director daba visibilidad a las mujeres, que, de alguna manera, representan la idiosincrasia.

La primera muestra, Los Rostros de Buñuel, es una mirada lúdica sobre el creador, con caricaturas elaboradas por reconocidos artistas mexicanos, como Rafael Pineda “Rapé” y Fermín Solís, un invitado español, quienes reinterpretan su figura con ironía, admiración y asombro.

“La caricatura es transgresora, como el cine de Buñuel. La subversión fue parte esencial de su mirada cinematográfica y de su tiempo”, afirmó Casas.

“Fue un gran representante del surrealismo con un cine lleno de simbolismo, de absurdos, historias y tramas que iban en ese sentido”, comentó “Rapé”, en entrevista.

La segunda muestra, Su Vida al Cielo. Las Actrices en la Obra Cinematográfica de Luis Buñuel, recuerda rostros como María Félix, Silvia Pinal, Libertad Lamarque, Lilia Prado, Marga López y Miroslava, con retratos inéditos, fotografías de rodaje, lobby cards, carteles, press kits y libros del acervo de Mil Nubes Foto.

“La diversidad de actrices con las que trabajó Buñuel en México refleja la amplitud de su universo femenino. Ellas dotaron de intensidad y complejidad a sus personajes, desafiando las expectativas del público”, contó Fiesco.

Se podrá ver el acervo de manera gratuita, desde hoy y durante seis meses, de lunes a viernes, con informes en el correo exposiciones@amacc.org.mx.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Recibe Sheinbaum a Carlos Slim; es la quinta visita en corto tiempo

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al empresario Carlos Slim, fundador de Grupo Carso.

Presume gobierno modelo estable de reparto de medicinas

A pesar de las quejas ciudadanas por desabasto, el gobierno federal afirmó que ya opera un modelo estable, mensual y planificado para el abasto de medicamentos en hospitales del IMSS-Bienestar.

Advierte CNTE protestas en cada evento al que acuda Sheinbaum

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que se manifestarán en cada espacio en donde esté la presidenta Claudia Sheinbaum para presionarla sobre sus exigencias.

Advierten sindicatos paro ante iniciativa de unificación sindical

Sindicatos del Poder Ejecutivo en Veracruz advirtieron que podrían ir a un paro estatal de labores si el Congreso del Estado aprueba la iniciativa de ‘Sindicalización Única’.