Se ahoga AyD en sus pasivos

Fecha:

  • Las finanzas de Agua y Drenaje de Monterrey están “ahogadas” entre tantos pasivos que acarrea.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Las finanzas de Agua y Drenaje de Monterrey están “ahogadas” entre tantos pasivos que acarrea, lo que genera una falta de flujo de efectivo para obras de inversión.

Aunque en el último trimestre reportaron una alza de casi mil millones en ingresos por consumos de agua ante los incrementos aplicados, la realidad es que los pasivos tienen hasta el cuello a la paraestatal.

Un ejemplo es la deuda con proveedores a corto plazo, que al cierre del tercer trimestre de este año reporta una alza del 42 por ciento respecto al mismo periodo del 2024, con un monto de mil 627.3 millones de pesos.

Esta cantidad es superior en 483 millones de pesos a los mil 144.3 millones de pesos reportados en el mismo periodo del año pasado.

- Anuncio -

Adicional a esto, el organismo tiene un compromiso de pago anual que ronda los mil 682 millones de pesos por el esquema financiero contratado 82 por ciento más caro para la construcción del Acueducto Cuchillo 2, como lo reveló EL NORTE el 8 de abril pasado.

En ese caso, AyD contrató un financiamiento de 5 mil 394.7 millones de pesos, por el que terminará pagando 14 mil 999.9 millones.

También acarrea pasivos a largo plazo por 4 mil 811 millones de pesos, lo que le genera un pago de intereses para amortizar la deuda y disminuir los pasivos por 479.4 millones de pesos anuales.

Además, este año la paraestatal ya ejerció la totalidad de la deuda a largo plazo aprobada por el Congreso local a inicios del año, que asciende a 2 mil 184 millones de pesos, la mayor parte a 25 años, por la que tendrán que pagar unos 163 millones de pesos de intereses en ese lapso.

Incluso, la falta de flujo para invertir en proyectos de mejora de la infraestructura está obligando a este organismo a recurrir de nueva cuenta el próximo año a más pasivos.

Ayer se publicó que AyD alista una nueva solicitud de endeudamiento para el 2026, por alrededor de 2 mil millones de pesos.

Integrantes del Consejo de Administración de AyD señalaron que el organismo planteó la petición de financiamiento en la sesión del 30 de octubre, pero aún no ha presentado a detalle los proyectos en que se utilizarían los recursos en caso de ser avalada por el Congreso local.

La situación se agrava aún más porque el Gobierno de Nuevo León ha “exprimido” al organismo a través del pago del impuesto verde, ya que le ha cobrado alrededor de 2 mil 900 millones de pesos entre el 2023 y el 2025.

Esto, pese a que, por ley, está exento del pago de cualquier clase de impuesto y derechos estatales o municipales, por lo que es considerado como ilegal y complica aún más sus finanzas.

Para el siguiente año, sólo por este gravamen se proyecta pagar mil 162 millones, poco más de la mitad de la deuda solicitada, por lo que dejarían aún más alicaídas las arcas de la paraestatal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Será lluvia factor para los pilotos en GP de Brasil

De acuerdo con el pronóstico del clima, hay un 40 por ciento de probabilidades de lluvia para este viernes en las prácticas y la clasificación para la carrera Sprint.

Promete Jornada 17 cierre de fotografía por ‘play in’

Este viernes comienza la Jornada 17 del Torneo Apertura 2025, con tres partidos en los que se disputan los lugares y el orden para clasificar al ‘play in’.

Cancún recibirá torneo ‘Rising Stars’ de beisbol

La Liga Mexicana de Beisbol y la Comisión del Deporte de Quintana Roo presentaron el torneo de beisbol Rising Stars 2025.

Suma Q. Roo medallas en Juegos Populares

Los atletas quintanarroenses consiguieron sus primeras medallas en los Juegos Nacionales Populares 2025.