- La Universidad Veracruzana (UV) presentó la convocatoria interna para realizar prácticas profesionales en Infosys, empresa tecnológica con sede en la India y considerada una de las líderes mundiales en innovación digital.
JORGE GONZÁLEZ
XALAPA, VER.- La Universidad Veracruzana (UV) presentó la convocatoria interna para realizar prácticas profesionales en Infosys, empresa tecnológica con sede en la India y considerada una de las líderes mundiales en innovación digital.
La sesión informativa la hizo a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRI), en la Sala Anexa de Tlaqná, donde se dijo que las estancias están programadas para el periodo febrero-julio de 2026.
La oportunidad está dirigida a estudiantes que cursan entre quinto y noveno semestre de los programas educativos de Ingeniería en Ciencia de Datos y de la Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información.
De Ingeniería de Software, Ingeniería de Ciberseguridad e Infraestructura de Cómputo, Sistemas Computacionales Administrativos e Ingeniería en Instrumentación Electrónica.
Daniel Arturo Romero León, coordinador de Movilidad Estudiantil y Académica de la DGRI, destacó la vinculación que la UV ha consolidado con Infosys en los últimos años.
“La convocatoria abre una opción para acceder a un espacio de prácticas profesionales que brindará a quien las realice experiencia global e intercultural”, señaló.
Durante la sesión, Facundo Pacheco Rojas, presidente de la Fundación UV, llamó a las y los jóvenes con el perfil requerido a no desistir en el proceso de postulación. “Puede convertirse en su gran oportunidad de vida”, afirmó.
Por su parte, Kevin González Quintero, representante de Technoready Foundation, subrayó que existen múltiples opciones de estancias para estudiantes talentosos y reconoció que la UV gestiona estos vínculos internacionales.
Recordó que integrantes de la comunidad universitaria ya realizaron la pasantía en la convocatoria pasada.
En su intervención, Shona Kulkarni, directora del programa de pasantía InStep de Infosys, explicó que la organización tiene presencia en 59 países, incluido México, y cuenta con más de 300 mil empleados.
“Aunque hoy es una empresa gigante, comenzó como startup, y ese ADN sigue presente en la forma de vincularse y resolver problemas”, compartió.
Añadió que InStep, con 27 años de operación, busca promover intercambio cultural y desarrollo profesional de estudiantes de excelencia de distintos países.
“Quienes participen tendrán acceso a un plan académico de vanguardia para actualizarse en áreas como inteligencia artificial, aprendizaje automático, ciencia de datos avanzada y computación cuántica”, afirmó.
Como antecedente, estudiantes de la UV realizaron esta pasantía por primera vez del 14 de febrero hasta el 16 de agosto de 2025, y de ser seleccionados, este grupo sería la segunda generación en representar a la institución en Infosys.
La convocatoria, con requisitos académicos, criterios de idiomas y fechas del proceso, puede consultarse en el enlace institucional: https://acortar.link/s4pNo2.




