‘El Centro está llegando a un punto límite’, reclama la IP

Fecha:

  • El Gobierno de la Ciudad de México instaló el Consejo Consultivo para acordar el reordenamiento del Centro Histórico, cuyas primeras acciones se aplicarán el próximo año.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno capitalino instaló el Consejo Consultivo que se encargará de llegar a acuerdos para el reordenamiento del Centro Histórico, aunque las primeras acciones que se implementen están previstas hasta el próximo año.

El 10 de octubre, la Administración local adelantó la creación del órgano, que buscará plantear medidas para regular el ambulantaje en el Primer Cuadro.

En el evento protocolario de ayer representantes de empresarios se dijeron dispuestos al diálogo, pero urgieron medidas eficaces tras múltiples planes fallidos.

“El Centro Histórico está llegando a un punto límite. La saturación de vendedores informales fijos y toreros impide el libre tránsito, afecta la seguridad, el turismo, la imagen urbana y pone en riesgo la sostenibilidad del comercio formal, que genera empleos, paga impuestos y da estabilidad económica”, enfatizó Elías Mussi, del Consejo de Asociaciones de Empresarios, Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico.

- Anuncio -

“Venimos a exigir resultados, a demandar que los acuerdos se cumplan, que la ley se aplique y que las autoridades ejerzan su responsabilidad sin favoritismos. O hay orden o hay impunidad, o hay cumplimiento o hay simulación”.

El titular de la Secretaría de Gobierno, César Cravioto, apuntó que el objetivo del Consejo es que todos los grupos brinden aportaciones para definir políticas públicas sobre la ocupación del espacio público, así como evitar conflictos, liberar pasos peatonales y vehiculares.

“Para eso se da este espacio de reflexión, de escuchar propuestas y de analizar pros y contras de cada planteamiento.

“Lo más importante es que los acuerdos, los planteamientos consensados que se lleguen en este consejo consultivo, se apliquen y todos lo respeten”, destacó.

Las sesiones del consejo comenzarán a fin de este mes y permitirán, entre otras acciones, revisión de programas de ordenamiento anteriores, sus fallas y aciertos, opciones de reubicación, así como cobros por la explotación del espacio público y posibles cambios en las legislaciones aplicables.

Los primeros resultados, proyectó Cravioto, serán obtenidos en 2026.

“El primer momento en este proceso es de aquí a fin de año, que es la temporada más importante de venta, (que) no se desborde, se pueda mantener ahí el control y ya para inicios del otro año, sí se vea una reducción importante”, explicó el funcionario.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aplaude Sigourney Weaver más espacios para mujeres en el cine

Para Sigourney Weaver, el poder femenino dentro de la industria del cine y la televisión tiene que ver con abrir puertas y oportunidades.

Incursiona Adele por primera vez en el cine

Adele dará el salto al cine y con su primer papel protagónico en la película Cry to Heaven, que dirigirá el diseñador y cineasta Tom Ford.

Sueñan con ganar el Latin Grammy en su debut

En los Latin Grammy 2025, la categoría de Mejor Nuevo Artista destaca con 10 nominados, entre ellos tres talentos mexicanos: Paloma Morphy, Álex Luna y Ruzzi.

Promete SICT regular a Uber antes de Mundial

La SICT anunció que antes del Mundial 2026 se establecerá un acuerdo para regular la operación de taxis de aplicación en los aeropuertos del país.