Rompe récord de asistencia histórica la muestra teatral de Cancún

Fecha:

  • Las 29 puestas en escena tuvieron una asistencia histórica de más de 16 mil personas en 10 días de actividades de acceso gratuito.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con una asistencia histórica de más de 16 mil personas, la 45 Muestra Nacional de Teatro cerró su edición rompiendo récord en Cancún.

En este destino se superó en 45 por ciento la afluencia registrada en León, Guanajuato, de 2017, que era considerada la más exitosa.

Por 10 días, el público cancunense abarrotó las 29 puestas en escena presentadas en 11 recintos distintos, cuyo acceso fue totalmente gratuito en una ciudad en la que muy pocas cosas carecen de un precio.

De esta manera, Cancún se consolidó como la sede municipal más grande en la historia del evento.

- Anuncio -

El director del Instituto de la Cultura y las Artes, Sergio Carlos López Jiménez, celebró el logro y destacó que el resultado confirma la potencia cultural de la región.

Con la Muestra, dijo, Cancún no solo demostró ser un punto clave para la difusión cultural sino confirmó que existe un público amplio en toda la Península, deseoso de consumir arte y teatro.

López Jiménez recordó que León y Cancún son las únicas ciudades que han sido anfitriones de la muestra teatral, ya que usualmente el evento se organiza de manera estatal y se lleva a cabo en las capitales de los estados.

En el caso de la selección de Cancún, dijo, respondió a sus ventajas logística y de infraestructura, lo que resultó ser un acierto.

“Ha sido algo muy revelador para nosotros, para el instituto, porque hemos venido trabajando y desarrollando un público. No son resultados que se den de la noche a la mañana, tiene que ver con un trabajo constante de difusión”, indicó.

La edición en Cancún también destacó por la amplia colaboración interinstitucional, que permitió activar una red de espacios culturales como nunca antes: desde teatros municipales hasta recintos privados, espacios públicos y sedes comunitarias.

Las sedes de las puestas en escena fueron el Teatro de la Ciudad, el Centro Cultural Xbalamqué, el Teatro de Cancún y el Malecón Tajamar, entre otros sitios.

El evento de participación nacional no solo atrajo a habitantes de este destino vacacional, sino también a público vecino de Playa del Carmen, Isla Mujeres, Tulum y Cozumel, además de la vecina ciudad de Mérida, lo que reafirmó el interés regional por las artes escénicas.

“En Cancún hay cultura y un público, porque ahí ves también gente de todo Quintana Roo, mucha gente de Mérida. Es decir, en un evento de este nivel existe un público ávido de conocer, ver cosas diferentes o relacionarse con otras maneras de llevar a cabo las puestas teatrales”, concluyó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presenta Mara Lezama el sistema MOBI

La gobernadora lanza el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense.

Agrobiodiversidad reúne a 20 estados y varios países

El gobierno de Oaxaca anunció la 13ª Feria Internacional de la Agrobiodiversidad.

Detecta SCJN retroceso en derechos de víctimas, sin mayoría para invalidar 

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte aprobó la declaratoria general de inconstitucionalidad la reforma a la Ley General de Víctimas que en 2022 eliminó el presupuesto mínimo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, pero alcanzó la mayoría.

Buscan gas LP por su cuenta

La presunta reducción en la operación de distribuidores de gas LP en la capital veracruzana provocó que habitantes de la colonia 21 de Marzo acudieran directamente a una planta para llenar sus tanques.