Suspenden en Coyoacán a mandos por extorsión

Fecha:

  • La Alcaldía Coyoacán en la CDMX, suspendió a los dos funcionarios que fueron acusados por comerciantes de presuntos actos de extorsión.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México, suspendió a los dos funcionarios que fueron acusados por comerciantes de presuntos actos de extorsión.

Ayer lunes, REFORMA publicó que comerciantes establecidos en la demarcación denunciaron que son objeto de extorsiones de parte de al menos dos funcionarios.

Los testimonios señalaron al director de Verificación, Roberto Puga Quintero, y al subdirector de Verificación Administrativa, David Axell Magaña Benítez, por pedir cobros irregulares para evitar las clausuras de los establecimientos.

“Han sido separados del cargo los funcionarios señalados para que se realicen las investigaciones necesarias de este caso, en el que han sido mencionados”, confirmó la Alcaldía.

- Anuncio -

Además, aseguró que se encuentra en disposición de colaborar con las investigaciones correspondientes para castigar los actos de extorsión al estilo del crimen organizado, pero ahora realizados por las autoridades, que les exigían hasta 200 mil pesos para no clausurarles.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presenta Mara Lezama el sistema MOBI

La gobernadora lanza el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense.

Agrobiodiversidad reúne a 20 estados y varios países

El gobierno de Oaxaca anunció la 13ª Feria Internacional de la Agrobiodiversidad.

Detecta SCJN retroceso en derechos de víctimas, sin mayoría para invalidar 

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte aprobó la declaratoria general de inconstitucionalidad la reforma a la Ley General de Víctimas que en 2022 eliminó el presupuesto mínimo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, pero alcanzó la mayoría.

Buscan gas LP por su cuenta

La presunta reducción en la operación de distribuidores de gas LP en la capital veracruzana provocó que habitantes de la colonia 21 de Marzo acudieran directamente a una planta para llenar sus tanques.