- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México investiga los hechos registrados durante la manifestación de la denominada “Generación Z”.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) investiga los hechos registrados durante la manifestación de la denominada “Generación Z” del sábado 15 de noviembre.
“La CDHCM recibió quejas de personas peticionarias y presuntas víctimas/agraviadas, iniciando 7 expedientes y 1 remisión, en relación con 19 personas, para documentar actos constitutivos de posibles violaciones a derechos humanos en las detenciones, daños a la integridad personal y falta de atención médica”, informó hoy el organismo.
Después de que la movilización iniciada en el Ángel de la Independencia terminó en el Zócalo en una batalla violenta de horas entre civiles y policías dejando más de 100 heridos, el diputado federal del PAN, Federico Döring, reprochó el silencio que calificó como “cómplice” de la Comisión capitalina.
Además de que presentó una queja ante la CDHCM contra el secretario de Gobierno local, César Cravioto y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez.
Hoy la Comisión aseguró que 18 personas visitadoras asistieron a la movilización y que brindaron acompañamiento a detenidos.
Ahora, agregó, se realiza la integración de expedientes.
Además de que solicitó que se indague lo ocurrido con perspectiva.
“Frente a actos de violencia y escenarios complejos de colisión de derechos como los registrados en esta manifestación, las autoridades deben actuar de conformidad con el principio de diferenciación de participantes con comportamientos violentos, buscando garantizar la dignidad de todas las personas.
“De acuerdo con la información difundida por el Gobierno y Fiscalía capitalina, instamos a que den seguimiento a las investigaciones iniciadas hasta el pleno esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades, garantizando el debido proceso de las personas detenidas”, añadió la CDHCM.




