Alejandro Sanz siempre trata de reinventarse y ser diferente

Fecha:

  • Sin importar si el momento que vive es crucial u ordinario, Alejandro Sanz se pregunta “¿y ahora qué?”, porque es su manera de desafiarse a sí mismo.
STAFF / AR

LAS VEGAS, EU.- Sin importar si el momento que vive es crucial u ordinario, Alejandro Sanz se pregunta “¿y ahora qué?”, porque es su manera de desafiarse a sí mismo y de abandonar su zona de confort.

“Es la eterna pregunta, es la llave de todas las puertas, que siempre te puedas preguntar ‘¿y ahora qué?’. Para hacer que pase algo nuevo y que las cosas sucedan. De que no sea siempre lo mismo, que no quedes en el conformismo, es la palanca de la cual siempre tiro para poder continuar”, cuenta Sanz, en entrevista exclusiva.

En la suite E3306 del Encore Resort, en el Hotel Wynn, el español, que cumplirá 57 años en diciembre, se dio un tiempo para hablar del disco ¿Y Ahora Qué +?, que sale hoy en todas las plataformas, así como de algunos aspectos personales y de la influencia que ha ejercido con su música a lo largo de 36 años de trayectoria.

Rodeado por un séquito de colaboradores, amigos y conocidos, Sanz sigue siendo la misma persona, risueña, pícara y juguetona, al hablar y al bromear. Va de la seriedad a la risa en un instante y se mantiene ecuánime ante todo cuestionamiento.

- Anuncio -

“Creo que no me faltan grandes cosas, quizás más tiempo con mis hijos, con mi familia. porque a nivel profesional tengo todo lo que quiero. Me gusta soñar, pero los sueños, sueños son. Y hay una parte de ese mundo que debe quedarse ahí, en los sueños”, precisa el papá de cuatro vástagos.

De inmediato surge el tema de que su primogénita, Manuela, de 25 años y a quien tuvo con Jaydy Michel, es toda una influencer y empresaria a la que le llueven pretendientes y piropos; la constante, muchos le dicen “suegro” o que ya es casi abuelo. Al escuchar esta palabra suelta la carcajada, se sonroja y contesta de inmediato.

“Abuelo no, todavía no. Cuando toque, que toque. De momento, no parece que vaya por ahí la cosa, el tiempo pasa y está cabrón y no se espera, y cuando te quieres dar cuenta han pasado muchísimas cosas.

“Yo me siento mejor que nunca y las edades no son las mismas ahora que antes. Se ven muchos por ahí, de hace mucho tiempo, de gente de 30 años que parecían de 50. Creo que es la vida que tú llevas. Hay gente de 40 que parece un viejecito y unos de 70 que se ven muy bien. La edad es un número y el que no se consuela es porque no quiere”.

De ¿Y Ahora Qué +? ya se conocieron los sencillos “El Vino de Tu Boca”, así como “Bésame”, grabado con Shakira, y “Cómo Sería”, con Manuel Turizo.

Entre las que completan la producción discográfica número 14 del madrileño están “No Me Tires Flores”, que interpreta con Rels B; “Mil Motivos, con Carín León; “La Cita”, con Emilia; “Rimowa”, con Elena Rose, y “Hoy No Me Siento Bien”, con Grupo Frontera.

“Las colaboraciones son una manera de aprender y empaparte de otra cultura, de compartir lo que haces, y es una forma de intervenir la música, de dejar tu huella en otros artistas y que dejen huella en tu carrera.

“Antes no se llevaban tantos duetos, era sólo una colaboración, y hay cierta parte de moda de hacer los duetos, supongo que se suavizará en algún momento, y es una forma de llegar a más gente y disfrutar de los artistas con los que colaboras: si no te gusta un artista, no tiene sentido que lo hagas”, comenta Sanz, quien primero dio a conocer el EP ¿Y Ahora Qué? 

Con ventas de más de 30 millones de unidades en su carrera, y giras internacionales que lo han conducido por Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, como la que acaba de brindar en México hace unas semanas, el español afirma que el tiempo le ha enseñado que sus canciones son parte vital de muchísima gente a la que no conoce físicamente.

“Al principio no te das tanta cuenta, pero con el paso del tiempo te llegan crónicas de lo que sucede con tu música, vas siendo consciente de ello y es algo muy bello. Lo más bello es cuando me acuerdo de que hay mucha gente para la que significa algo muy importante”, puntualiza el cantautor, ganador del Grammy y Latin Grammy.

CONEXIÓN TAPATÍA

Es un hecho que mientras pasa el tiempo, Alejandro Sanz va intensificando su conexión con México y, en especial, con Guadalajara, que es una de las ciudades donde reside temporalmente su hija Manuela.

Apenas dos meses atrás, el intérprete de “No Es Lo Mismo” llevó ahí la gira ¿Y Ahora Qué? y celebró los avances que vio en la Perla Tapatía rumbo al mundial de futbol y lo que ha sucedido con su primogénita.

“Vi las obras que están haciendo en Guadalajara, va a quedar increíble, el mundial va a dejar por lo menos una red de carreteras muy avanzadas, va a quedar muy bien.

“Mi hija ya es mexicana, ya es de ahí, es tapatía. Mi vínculo con México crece exponencialmente porque tantos años de visitar el País, tanto éxito, tanto cariño, tantas experiencias, tantos amigos. Mi hija ya es tapatía, (ya tiene) el acento, y le digo ‘¿qué te pasó?’, y dice ‘no manches, pa’, dice ‘ocupo’; es tapatía”, detalla Sanz.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen 15 generadores de violencia en Sinaloa y BC; desarticulan estructuras

Quince personas vinculadas a grupos delictivos que operan en Sinaloa y Baja California fueron detenidas en dos acciones distintas encabezadas por fuerzas federales.

Aprueba Cabildo playense blindaje de datos personales

En sesión extraordinaria se validó el acuerdo de la minuta enviada por el Congreso del estado que propone diversas reformas a la Constitución de Quintana Roo.

Cancelan cuatro municipios de Michoacán desfile por inseguridad

Cuatro ayuntamientos de Michoacán cancelaron el desfile del 20 de noviembre debido a la inseguridad, pese al despliegue de fuerzas federales y grupos de élite.

Afinan cooperación marítima México y Estados Unidos; velan por la seguridad

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, se reunió con el embajador de EE.UU. y el jefe del Comando Norte para revisar la cooperación en seguridad marítima y hemisférica.