Arranca discusión para reducir jornada laboral

Fecha:

  • La discusión sobre la reforma que reducirá la jornada laboral se centrará en la gradualidad y en las particularidades de cada sector económico.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La discusión sobre la reforma que reducirá la jornada laboral se centrará en la gradualidad y en las particularidades de cada sector económico, anticipó la diputada Patricia Mercado.

En entrevista, dijo que es muy probable que este jueves la iniciativa sea entregada por la Presidenta, Claudia Sheinbaum, a la Cámara de Diputados.

“El tema es que inmediatamente empecemos a legislar en el Congreso; seguramente la cámara de origen será la de Diputados porque hemos estado trabajando mucho como Comisión (del Trabajo) y la de Puntos Constitucionales este tema, además de que hay otras iniciativas”, comentó Mercado.

Afirmó que hay un número considerable de iniciativas, pero la discusión girará en torno a que si habrá o no pruebas piloto y cómo se aplicará en cada sector según sus características.

- Anuncio -

Después de los foros que realizó la Secretaría del Trabajo sobre el tema dijo que ha sostenido el diálogo con sindicatos y cámaras empresariales para tener esta propuesta.

“(La discusión) Se va a tratar de que lo que no ganaron en la mesa tripartita, se pueda ganar en el Congreso. Está el tema de gradualidad y el de sectores. Qué pasa con el sector primario, el tema de tamaño de empresa. Creo que todos estamos en la idea de que algún tipo de gradualidad tiene que haber”, explicó.

La diputada ve difícil que se apruebe la petición del sector privado de deducir al 100 por ciento las prestaciones laborales a cambio de reducir la jornada.

Alejandro Martínez, líder del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), sindicato que se encuentra en Bimbo, Mondelez y Pepsico, entre otras empresas, y que tiene afiliados a 25 mil empleados, informó que impulsan pruebas piloto a partir del 1 de enero de 2026 tanto en ventas como en manufactura.

“Nosotros, desde los contratos colectivos, estamos empujando que podamos pilotear las 40 horas tanto en ventas como en manufactura. La mayoría de las empresas tiene espacio para hacerlo”, afirmó en entrevista.

Aseguró que están buscando operaciones representativas para realizar estas pruebas, como en una planta en Tijuana, otra en Nuevo León y una más en Jalisco, pero no precisó cuáles.

Alejandro Martínez señaló que las empresas ya empezaron a bajar costos desde hace dos años al disminuir sus plantillas.

Para Jorge Sales, abogado laboral, los empleadores no sólo están ajustando sus plantillas también eficientan sus sistemas de control de entradas y salidas de personal así como el registro de asistencia para reducir el pago de tiempos extras.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Refuerzan seguridad en torno al desfile del 20 de Noviembre

La Guardia Nacional desplegó agentes y cadetes alrededor del Zócalo para impedir el ingreso del público durante el desfile de la Revolución Mexicana.

Desfilan por aniversario de la Revolución Mexicana con ruta acortada

Contingentes cívico-militares iniciaron con el Desfile Cívico-Militar por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana.

Realizan desfile cívico-deportivo en Ciudad Mujeres

Con motivo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, participaron unas mil 400 personas en la zona continental del municipio Isla Mujeres.

Ponen Norris y Piastri las fichas en GP de Las Vegas

La Fórmula 1 llega al circuito callejero de Las Vegas para la antepenúltima carrera de la temporada.