Corte dictamina multa de $67 millones a Elektra

Fecha:

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación negó a Grupo Elektra el amparo contra una multa de 67 millones de pesos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación negó a Grupo Elektra el amparo contra una multa de 67 millones de pesos, una semana después de haber confirmado en definitiva créditos fiscales por más de 47 mil millones de pesos contra empresas de Ricardo Salinas Pliego.

La multa fue impuesta por declarar pérdidas fiscales mayores a las realmente sufridas en el ejercicio de 2012, pero la sentencia de ayer de la Corte no es la última del litigio, que volverá a un tribunal colegiado para que revise otros argumentos de la empresa.

Por seis votos contra tres, la Corte revocó el amparo que un tribunal colegiado concedió con el argumento de que, en el régimen de consolidación fiscal, el SAT no podía ejercer facultades de comprobación directamente sobre la sociedad controladora, sino sólo sobre las empresas controladas.

La mayoría rechazó este argumento, al aprobar un proyecto de Lenia Batres. Los ministros de la minoría se opusieron por considerar que no había un verdadero tema de constitucionalidad en el recurso de revisión que promovió el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

- Anuncio -

Este expediente estaba en la Corte desde mayo de 2024, pero Elektra logró aplazarlo mediante impedimentos y otras tácticas dilatorias.

Ahora, el caso volverá al Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que debe analizar otros alegatos de Elektra contra la multa.

APLAZAN AMPARO TOTAL PLAY

La Corte tenía en lista para ayer dos recursos relacionados con un amparo de Total Play, otra empresa de Salinas Pliego, contra un crédito fiscal de 621.9 millones de pesos, por aplicar deducciones ilegales en el ejercicio de 2011.

Ambos recursos fueron aplazados a petición del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, para un análisis más detallado.

Los proyectos que están en lista, sin embargo, son contradictorios. Mientras Yasmín Esquivel propone desechar el recurso de Total Play por no plantear temas novedosos o relevantes, Batres quiere hacer el estudio de fondo, declarar constitucional el artículo reclamado por la empresa, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, y confirmar la negativa de amparo.

Total Play ya había ganado en 2024 un amparo en la Segunda Sala de la Corte para que el SAT recalcule el crédito fiscal, tomando en cuenta un concepto de deducciones que fue avalado, por lo que, sin importar cómo resuelva la actual integración, al litigio todavía le quedan varias etapas y no habrá obligación inmediata de pago.

MULTAS POR MALA FE

La Corte también declaró infundado un impedimento promovido por Elektra contra Batres y Esquivel en el caso resuelto ayer, e impuso a la empresa multa de 33 mil 942 pesos.

La misma sanción se aprobó para Salinas Pliego, por un impedimento contra Esquivel y el ministro en retiro Alberto Pérez Dayán, para no votar el amparo que promovió contra la pesquisa sobre sus cuentas bancarias, ordenada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Este amparo aún no ha sido listado por la Corte para resolución. En ambos asuntos, se acusó a Elektra y su dueño de haber actuado de mala fe al promover estos impedimentos sin pruebas, así como otros recursos, como táctica dilatoria para retrasar durante varios meses las sentencias respectivas.

En el caso de Batres, sin embargo, la anterior integración de la Corte había resuelto que sí estaba impedida para votar expedientes relacionados con Salinas Pliego, a quien públicamente se ha referido como un “miserable”.

La semana pasada, la nueva Corte cambió este criterio y afirmó por unanimidad que esas expresiones no ponen en riesgo la imparcialidad de Batres, porque fueron hechas en 2020 y 2021, antes de ser designada ministra.

En el fallo de ayer, se agregó el argumento de que los dichos de Batres sólo fueron contra Salinas Pliego, no contra Elektra, y que se trata de personas distintas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 20 de noviembre del 2025

Jueves 20 de noviembre del 2025

Represión de Peña Nieto contra el magisterio: dos sexenios sin justicia

Zósimo Camacho En el ámbito educativo, la promesa de justicia...

La sed de justicia… y la sed de Niagara Bottling

POR KUKULKAN EN EL POBLADO de Soyaniquilpan de Juárez, Estado...

UIF y Tesoro bloquean una red de narco y lavado

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en coordinación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, informaron sobre la identificación de 19 objetivos relacionados con narcotráfico.