Ponen árboles en la Explanada;  quitarán otros en plaza

Fecha:

  • Aunque el Gobierno de Samuel García presume reforestación en la Explanada de los Héroes, prepara un proyecto en la cercana Plaza Gastronómica que reducirá áreas verdes.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Mientras que la Administración del Gobernador Samuel García presume la plantación de árboles en la Explanada de los Héroes, a escasos 135 metros, en la Plaza Gastronómica, alista un proyecto que implica la reducción de áreas verdes.

El organismo Parque Fundidora, que administra la plaza, ya licitó los trabajos para construir allí dos estacionamientos y un carril drive trhu.

De acuerdo con el proyecto que la autoridad ha dado a conocer, los estacionamientos serán adecuados donde actualmente hay áreas verdes, lo que significaría quitar algunos árboles.

La obra planeada reduciría las áreas verdes de la Plaza Gastronómica en aproximadamente un 30 por ciento, de acuerdo con estimaciones de colectivos que se oponen al proyecto.

- Anuncio -

El Parque Fundidora ha informado que los árboles de la plaza serían trasladados a otras áreas de ser necesario, pero no especificó a dónde.

Además, ha argumentado que se harán los estacionamientos para incentivar el flujo de visitantes.

Para esta remodelación, la autoridad estatal adjudicó a inicios de noviembre un contrato por un monto de 12.9 millones de pesos a la empresa Urbanizaciones AGV.

Este gasto se sumaría a los 26 millones 890 mil pesos que se invirtieron en el 2021 para construir la Plaza Gastronómica en lo que antes era un estacionamiento, entre las calles Zuazua, Washington y Doctor Coss.

Durante la parte final del sexenio del ex Gobernador Jaime Rodríguez, el espacio nació como una zona de recreación con árboles plantados por la asociación Reforestación Extrema, que actualmente lleva un programa de creación de bosques urbanos con el Gobierno estatal.

La asociación inició el pasado lunes la plantación de 32 sabinos y 32 ébanos en la Explanada de los Héroes.

Cuando se construyó la Plaza Gastronómica, se informó que la intención era convertirla en un centro cultural con food trucks.

Pero, tras un año, los foodtrucks abandonaron la plaza al señalar que no tenían flujo de visitantes y no era rentable.

El proyecto que impulsa actualmente el Estado contempla colocar seis negocios fijos de comida, tres por cada lado, sin food trucks.

Desde el pasado 9 de noviembre, el Parque Fundidora cercó la Plaza Gastronómica para comenzar las obras, presuntamente para seguridad de los paseantes, pero hasta la fecha no hay labores.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Revisan resort de Cancún por Mundial de Futbol

Checan habitaciones, áreas médicas y de recuperación, logística, servicio de alimentación y campo para entrenamiento en el ‘Moon Palace’ del empresario yucateco José Chapur.

Ratifica Mara Lezama: no hay aumento a tarifas de transporte

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ratificó que no habrá aumento a las tarifa del transporte público hasta que haya condiciones en Quintana Roo.

Urgen a municipios dar informes de funerarias para mascotas

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) exhortó a los municipios de Quintana Roo a acelerar la entrega del informe sobre establecimientos veterinarios, crematorios y funerarias para mascotas.

Profeco suspende hotel de Palazuelos en Tulum

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió temporalmente la operación del hotel Diamante K, propiedad del actor y empresario Roberto Palazuelos.