Prometen ajustar ley y quitan los bloqueos carreteros

Fecha:

  • Luego de casi 14 horas de diálogo, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano logró la promesa de modificaciones a la nueva Ley de Aguas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de casi 14 horas de diálogo, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) logró la promesa de modificaciones a la nueva Ley de Aguas, a cambio de levantar el 100 por ciento de los bloqueos que mantenían en diferentes puntos carreteros del País.

La Secretaría de Gobernación anunció que a partir de mañana se instalarán mesas de trabajo para abordar los ordenamientos legales en materia de agua y seguridad en carreteras.

En tanto, las audiencias para atender los precios de garantía de los granos y oleaginosas ocurrirán en diciembre. La Segob también anunció apoyos directos en territorio a productores.

“La Secretaría de Gobernación manifestó su disposición para dar seguimiento a la atención de las problemáticas del campo y de los transportistas, así como a la entrega de los apoyos correspondientes directamente en territorio, a cada uno de los productores”, comunicó.

- Anuncio -

La comitiva encabezada por Eraclio Rodríguez y Baltazar Valdez, líderes del Frente, adelantó que se podrán heredar los derechos de las concesiones de agua y que se alcanzó un tratamiento diferenciado para el recurso, dependiendo del uso que se le dé.

Rodríguez indicó que para la explotación de los pozos sí existirá una expedición del título de concesión y se privilegiará el uso doméstico y humano del agua.

“Quiero decirles que alcanzamos un acuerdo aquí con la Comisión Nacional del Agua, en representación de la oficina de la Presidencia, con relación a todo el manejo de la Ley del Agua. Se dejan algunos asuntos que ya venían en la ley que está vigente ahorita, como el tema de las concesiones, donde se pueden heredar, podemos transferir los derechos de las concesiones, pero esto tendrá que ser con todo y tierra.

“También un trato muy especial a los pozos de agua potable, que esos de facto van a tener la expedición de su título, aunque estén en zonas donde los acuíferos están sobreexplotados, pero sí se va a privilegiar mucho el tema del agua para uso doméstico, para uso humano”, dijo a la prensa a su salida.

En entrevista, anunció que hoy, a las 9:00 horas, acudirán a la Cámara de Diputados para continuar elaborando la propuesta de modificación a la iniciativa planteada por el Ejecutivo.

Baltazar Valdez explicó que mediante mesas de trabajo que iniciarán el 8 de diciembre se abordarán los precios de garantía, la salida de granos y oleaginosas del T-MEC, y el pago de subsidios atrasados para productores de trigo y maíz.

“El tema de la exclusión de los de los granos básicos y las oleaginosas en la próxima negociación del Tratado de Libre Comercio, nosotros estamos hablando de que deben de excluirse para efecto de que sea el mercado nacional el que fije los precios, y no una bolsa de granos de Chicago, como está sucediendo hasta la anterior cosecha. Es un gran avance para nosotros, se ha conseguido lo que es más urgente”, declaró.

Mientras tanto, el líder de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), David Estevez, dijo que no se van completamente satisfechos, pese a que acordaron la creación de una Fiscalía Especializada en delitos de carretera, que la Guardia Nacional vigile los retenes que realizan las Policías estatales para evitar la extorsión y las licencias de conducir plastificadas y no digitales.

“Después de varios días de protesta en diferentes carreteras, la convocatoria que se le hizo a los transportistas, quiero decirles que hemos logrado algunos acuerdos importantes, que de hecho nunca se habían logrado. Hoy no estamos satisfechos en su totalidad, pero estamos contentos porque sacamos acuerdos”, apuntó.

Añadió que en las mesas de trabajo que arrancan mañana también se abordarán la miscelánea fiscal del próximo año y el mantenimiento a la infraestructura carretera.

Con ello, sostuvo el líder de la ANTAC, quedaron liberadas anoche casi en su totalidad las carreteras del País.

Luego de que el diálogo se rompió por 24 horas, los campesinos y transportistas fueron recibidos por el Subsecretario de Gobernación, César Yáñez; el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el Subdirector General de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, Aarón Mastache.

Fuentes indicaron que la minuta se cambió innumerables veces para atender las demandas del agro, mientras que la encerrona se alargó en espera del levantamiento de los bloqueos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Expectativa por covers de Dua Lipa en México

Fans esperan que Dua Lipa incluya algún tema de artistas latinoamericanos en sus shows en México.

Logra Safdie empatía viral

"En esta no se pudo, pero en otra vida..." comienza una canción de Yami Safdie que se volvió tendencia en TikTok.

Pide Lupita Jones parar ‘hate’ contra Fátima Bosch

Lupita Jones se pronunció a favor de Fátima Bosch, la tabasqueña que acaba de coronarse como Miss Universo 2025.

Obliga Ley antilavado a TI reforzar IA

La nueva ley contra lavado de dinero exige a empresas tecnológicas reforzar sus controles y el uso de IA, advirtieron especialistas.