Blindará Profeco derecho de consumidores en Semana Santa

Fecha:

  • Las inspecciones de la Profeco abarcarán una amplia variedad de negocios, como centrales de abastos, pescaderías y florerías, entre otros.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores y promover su bienestar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó el “Programa de Verificación y Vigilancia Cuaresma 2025”. 

Israel Malacón Osuna, director de la Oficina de Defensa del Consumidor en la Zona Caribe Mexicano, explicó que personal de esta institución llevará al cabo inspecciones para asegurarse de que los productos y servicios comercializados cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFC) y con las normativas correspondientes. 

El programa inició el 12 de marzo y se extenderá hasta el 11 de abril. Durante este periodo, se verificará que los precios de los productos estén claramente exhibidos y se colocarán decálogos con los derechos de los consumidores en los establecimientos comerciales. 

Malacón Osuna explicó que las inspecciones abarcarán una amplia variedad de negocios, como centrales de abastos, pescaderías, florerías, tiendas de artículos religiosos, mercados públicos, autoservicios, tiendas de conveniencia y misceláneas, entre otros.  

- Anuncio -

Recalcó la importancia de que los precios estén bien visibles para garantizar que los compradores tengan certeza sobre el costo de los productos y puedan tomar decisiones informadas. 

En el contexto de la Semana Santa, se realizarán revisiones adicionales en establecimientos como restaurantes, bares, balnearios, cines, tiendas departamentales, comercios que vendan aparatos electrónicos, farmacias, parques de diversiones y parques temáticos. 

Malacón Osuna precisó que las inspecciones finalizarán el 20 de abril, coincidiendo con el fin de las vacaciones, y destacó que el propósito de este programa es brindar apoyo a la población que lo necesite. 

La presencia de la Profeco se mantendrá en los principales aeropuertos del estado, incluyendo los de Cancún, Tulum, Chetumal, así como en Cozumel, Benito Juárez, Playa del Carmen y Puerto Morelos. 

Exhortó a la ciudadanía para que denuncien cualquier irregularidad que afecte sus derechos como consumidores, y señaló que, en caso de detectarse abusos, se tomarán medidas preventivas.

Reiteró que las quejas pueden presentarse en las oficinas de Profeco para dar seguimiento a las denuncias y garantizar la protección de los derechos de los consumidores. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Vigilan a mosquito asiático en Quintana Roo

A la expectativa por la posible llegada de la especie ‘Aedes vittatus’, con capacidad de transmitir no sólo el dengue, zika y chikungunya sino también fiebre amarilla.

Buscan anticipo de participaciones federales para pagar aguinaldos

En Lázaro Cárdenas hay una recaudación baja de impuestos y una nómina municipal abultada de casi mil trabajadores.

Acumula actividad náutica una caída del 80% en Quintana Roo

El sector atraviesa uno de los años más difíciles de su historia, al mantenerse con una actividad de apenas de 15 a 20% alertó su representante Francisco Fernández.

Por comenzar la Muestra Nacional de Teatro en Cancún

Habrá 29 representaciones escénicas en 11 sedes, con más de 500 artistas, 200 técnicos y creativos y 20 compañías de todo el país, del 6 al 15 de noviembre.