Expone inquietud el sector turístico; preocupa el tema migratorio

Fecha:

  • Uno de los principales temas tratados fue la situación del Instituto Nacional de Migración, donde solicitan un refuerzo en la presencia de agentes en el Aeropuerto de Cancún. 
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Representantes del sector turístico expusieron sus preocupaciones a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, por temas relacionados con el personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Específicamente, explicaron, ante la necesidad de asignar más efectivos al Aeropuerto Internacional de Cancún. 

Sergio González Rubiera, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), detalló que la reunión tuvo como objetivo abordar cuestiones que afectan la competitividad de los destinos turísticos del país.  

Aseguró que entregaron un documento en el que enumeraron, entre otros puntos, la urgencia de declarar al turismo como una prioridad nacional, al exponer que lo único que buscan es hacer llegar su mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum. 

- Anuncio -

Uno de los principales temas tratados fue la situación del Instituto Nacional de Migración. Los representantes del sector solicitaron un refuerzo en la presencia de agentes en el Aeropuerto de Cancún. 

Ante ello, Rodríguez Zamora informó que, en los próximos días, se duplicará el número de elementos en esa terminal aérea, además de un aumento significativo en su salario. 

En cuanto a las aduanas, también se discutió el tema de las franquicias para los turistas, particularmente respecto a las cajetillas de cigarro.

Se propuso aumentar la franquicia de 10 a 20 cajetillas, con el fin de evitar inconvenientes, ya que muchos paquetes contienen 20 unidades. 

Otro de los puntos abordados fue la necesidad de reformar la Ley Federal de Autotransporte Turístico. El sector presentó una propuesta de iniciativa, destacando que la industria ha experimentado una evolución y requiere actualizaciones en la legislación vigente. 

Además, se mencionaron las irregularidades en el Aeropuerto de Los Cabos, relacionadas con el Concesionario GAP. 

“Se comprometió (Josefina Rodríguez) a darle seguimiento a todos los puntos, fue muy receptiva, estaba parte de su equipo con ella y nos prometió tener reuniones de seguimiento con nosotros, probablemente en Cancún y otra más en Los Cabos”. 

González Rubiera destacó que la reunión fue muy productiva, especialmente porque es la primera vez en más de seis años que se realiza un encuentro con la titular de esta dependencia federal.  

El presidente de Amatur se mostró optimista en cuanto a los beneficios que podrían lograrse para el sector turístico del país. 

Te puede interesar: Trabajan con consulados en materia de seguridad para los turistas

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.